Redactor de elEconomista
Empresas y Finanzas

El primer semestre del ejercicio fiscal 2020 se ha cerrado con una bajada del 39,1% de las ventas de Bimba y Lola. El descenso se debe principalmente al periodo de cierre obligatorio de los 277 puntos de venta en todos los países en que opera la marca. Por otra parte, en este mismo periodo, se ha acelerado el crecimiento del canal digital de la marca que alcanzó una subida del 86,2%.

Empresas y Finanzas

La multinacional del catering aéreo y ferroviario ha comunicado a las plantillas y a los representantes sindicales su intención de iniciar un Procedimiento Mixto de Despido Colectivo y de Regulación Temporal, que afectará a 481 trabajadores de las 1.124 personas que componen la plantilla, es decir, un 42,8% del total.

Empresas y Finanzas

El gigante mundial Anytime Fitness, ha renovado su contrato con FC Energía, su proveedor de energía renovable, en una clara apuesta por su particular transición energética hacia recursos sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Gracias a este acuerdo, Anytime Fitness da un nuevo espaldarazo al European Green Deal, el acuerdo verde de la Unión Europea cuyo objetivo es que Europa sea neutral para el clima en 2050.

Cientos de profesionales de Hostelería de España y otro medio centenar de organizaciones de ocio y restauración se manifestaron ayer, en un acto de protesta para pedir medidas que ayuden al sector, ante las restricciones impuestas para prevenir contagios y la crisis causada por la pandemia, que puede tener unas consecuencias aún más graves de producirse un segundo confinamiento. Sobre esta opción se pronunció el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, quién cree que "de ninguna manera" España podría resistirlo: "A nosotros de alguna manera se nos está confinando, se nos está limitando y vemos la destrucción de empleo, de economía y el desastre".

Empresas y Finanzas

Unilever, fabricante de productos de limpieza y lavado de ropa, ha anunciado su intención de obtener el 100% del carbono procedente de combustibles fósiles de sus formulaciones de productos de limpieza y lavado de ropa a partir de carbono renovable o reciclado. Esta acción pretende transformar la sostenibilidad de marcas globales de limpieza y lavado de ropa como Skip, Mimosín, Seven Generation, Cif o Domestos.

Empresas y Finanzas

Uno de los sectores que más pendiente está de cómo se lleva a cabo la vuelta al cole es el que representa a los libreros. Según un estudio de Statista, los padres se dejarán 268,09 euros en libros de texto por cada alumno, una cifra que podría disminuir en caso de un retorno de clases de un modo no presencial y poner en riesgo la supervivencia de algunas librerías, ya que para muchas supone el 70% de la facturación anual.

Educación

Quedan once días para que llegue septiembre y con ello la vuelta al colegio. Sin embargo, el desconcierto y la falta de medidas específicas ante una pandemia en crecimiento son las notas predominantes. Ante esta situación, inspectores, padres y profesores se han puesto en pie de guerra recriminando al Ministerio de Educación, del que es titular Isabel Celaá, su falta de coordinación y de toma de decisiones relevantes. Este año, este retorno es más complicado que nunca ya que puede hacer que se disparen los contagios por coronavirus y muchos de los centros y familias no están digitalmente preparados para una educación a distancia.

Empresas y Finanzas

El operador de telecomunicaciones de fibra y móvil Finetwork acaba de llegar a un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para convertirse en nuevo Socio Patrocinador de las selecciones nacionales de fútbol de España.

Empresas y Finanzas

Ante la prohibición de Sanidad de prohibir fumar en las terrazas si no existe distancia social y decretar el cierre de los locales de ocio nocturno, las 50 organizaciones territoriales que forman parte de Hostelería de España han acordado en la mañana de hoy la creación de una comisión jurídica interterritorial, con el objetivo de analizar la interposición de manera coordinada de recursos de oposición por cada de una de las Comunidades Autónomas, al tratarse de una norma nacional cuya transposición corresponde a cada una de las autonomías.

Coronavirus

Un total de 27.307 de personas han necesitado recibir atención hospitalaria entre el tres y el nueve de agosto, es decir, una incidencia acumulada de 58,07 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. Este dato provoca que España entre en situación de epidemia, ya que la OMS marca una cifra de 52 casos por cada 100.000 habitantes para entrar en dicha situación. Asimismo, entre esas fechas, hubo 68.594 personas que necesitaron recibir atención primaria. Además, actualmente hay 383 personas en unidades de cuidados intensivos.