Periodista económico
Opinión

El triunfo del candidato de centro-derecha, Mauricio Macri, en Argentina lo cambia todo en el Cono Sur. Por primera vez un liberal derrota en las urnas a un gobierno del ?nacional populismo con inserción social?, como es el kirchnerista de Cristina Fernández. Se trata de unos resultados que van a convertirse en un punto de referencia para las próximas elecciones de Venezuela y Brasil. Podríamos estar ante un cambio ideológico de una enorme transcendencia en Latinoamérica.

mariano guindal

A Albert Rivera le puede pasar lo mismo que a la cerveza, que un tiempo después de servirse se queda en nada. Al menos eso es lo que cree Mariano Rajoy, que ha fijado como su principal rival al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Tras los magníficos resultados de Ciudadanos en Cataluña con Inés Arrimadas, la mayoría de analistas los han proyectado al conjunto nacional. Hasta el punto de que los más atrevidos han asegurado que el mundo económico apuesta por una nueva hegemonía entre Ciudadanos y PSOE. Ahondando en esta tesis, los sondeos de opinión después del 27-S indican que se habría producido un triple empate, mientras que el partido de Pablo Iglesias, que hace tan solo unos meses ocupaba el primer lugar, estaría en cuarta posición. El PP, por tanto, sería la formación política que más sufre el llamado "problema catalán" y cada día se aleja más de la posibilidad de mantenerse en el poder.

Opinión | Mariano Guindal

¿Queremos acabar con el paro? La respuesta es no; ni queremos, ni podemos terminar con esta lacra que viene condicionando la vida pública y económica española desde hace más de medio siglo.

Opinión | Mariano Guindal

La divertida comedia de Joel Zwick Mi gran boda griega (2002) hizo saber al mundo que los griegos eran diferentes. En principio, y si no hay cambios, este domingo, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, reunidos en Bruselas en sesión extraordinaria, anunciarán que, a pesar de estar hartos de los griegos no les queda más remedio que seguir casados con ellos.

Opinión | Mariano Guindal

Como el poético film de Sherry Hormann, Flor del desierto (2009): así es la economía española; cuando la riegan enseguida florece. Es evidente que España va bien, pero puede ir mal. Hay riesgos muy serios y éstos no provienen de una alternancia del poder o del debilitamiento del bipartidismo, sino de la reversibilidad de las reformas que con tanto sacrificio se han hecho durante la crisis: laboral, control del gasto en pensiones y reducción del déficit público. Estas medidas han sido las que han permitido aprovechar los estímulos externos, como los menores tipos de interés, la depreciación del euro, la bajada del precio del petróleo o el crecimiento de las principales economías occidentales.

Opinión | Mariano Guindal

Cristóbal Montoro como si fuese Gary Cooper está Solo ante el peligro. Como en el western de Fred Zinnemann High Noon (1952) tiene que enfrentarse, solo e incomprendido, a los malos y a su propio pasado. Proyectaba abrir un pequeño negocio y vivir plácidamente después de tanto años dedicados a la política.

Mariano Guindal

A las grandes empresas españolas no parece gustarles la competencia. Al menos así se desprende de las reacciones airadas que han tenido frente a las multas impuestas por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia que preside José María Marín Quemada.

Mariano Guindal

- Mira qué contentos están! - ¿Deberían estar tristes?- Claro que no... Las cosas les van bien. Apostaron a la ruina de este país y ganaron.-Ganamos. Tú también, querida...

Mariano Guindal

Dicen que cuando hay amor hay confianza ciega aunque no haya nada que lo justifique; y al contrario, no te crees nada cuando alguien te cae mal. A lo mejor es lo que le está pasando al Gobierno de Mariano Rajoy. A pesar de haber sido quien ha superado la gran crisis, nadie parece quererle. Algo similar le sucedió a Winston Churchill.