Firmas

"Como siga así, Competencia se va a enfrentar con el mundo empresarial en pleno"

El presidente de la CNMC, José María Marín Quemada. Foto: Luis Moreno.

A las grandes empresas españolas no parece gustarles la competencia. Al menos así se desprende de las reacciones airadas que han tenido frente a las multas impuestas por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia que preside José María Marín Quemada.

A las grandes empresas españolas no parece gustarles la competencia. Al menos así se desprende de las reacciones airadas que han tenido frente a las multas impuestas por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia que preside José María Marín Quemada. Las advertencias son claras: "Como siga así se va a enfrentar con el mundo empresarial en pleno".

Lo que al parecer debía hacer el regulador es mirar para otro lado. Ésta parece ser la tesis que defienden algunos presidentes de patronales que no parecen tener claro cuál es el papel que les corresponde en una economía de libre mercado. Como decía Adam Smith: "Los comerciantes del mismo gremio rara vez se reúnen, siquiera para pasar un buen rato, sin que terminen conspirando contra el público o por alguna subida concertada de precios".

Por esta razón sorprende la actuación de un hombre tan "liberal" como el presidente de la patronal CEOE, Joan Rosell. No solo no predica con el ejemplo, sino que no parece estar dispuesto a mover un dedo contra las asociaciones que son pilladas in fraganti conspirando contra los consumidores. Su papel parece consistir en recriminar al árbitro en lugar de trabajar por implantar el juego limpio, que a la postre es lo que más beneficia a todos sus representados. Cumplir las leyes no solo es un buen negocio, sino que además es una obligación de todos. Se olvida con demasiada frecuencia que la riqueza de las naciones se fundamenta en la fortaleza de las instituciones y en la seguridad jurídica.

¿Hay alguien que cumpla la ley?

¿No será que en lugar de que el regulador se haya convertido en el enemigo de las empresas estamos ante una situación en que determinados gestores de forma reiterativa incumplen las leyes? Y que lo están haciendo sin que nadie se lo recrimine ni tenga ningún coste personal para ellos. La ley de la competencia contempla las sanciones individuales contra aquellos gestores que cometen abusos de mercado de manera reiterada ¿Por qué no se les aplica la ley?

Con el dinero que manejan en publicidad que nadie espere que sean los medios quienes afeen su actitud, sobre todo en los tiempos que corren para nuestra profesión. Como en la película de Clint Eastwood, cuando alguien abusa de los más débiles hay que ir a por ellos Sin perdón (1992).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky