Periodista económico
Opinión | Mariano Guindal

Me comenta una reconocida cronista de tribunales que no existe ni una sola prueba, ni un solo testimonio que permita a los jueces condenar a la Infanta Cristina de Borbón; cualquier otra persona en su lugar ni tan siquiera se habría sentado en el banquillo. En esta apreciación, por lo que me cuenta, están de acuerdo jueces y fiscales. Sin embargo, la mayor parte de la opinión pública está convencida de que la Infanta no ha sido condenada porque es la hermana del Rey.

Mariano Guindal

Pedro Sánchez puede hacer que salte todo por los aires. Se dice que contaría con el 40 por ciento del apoyo de las bases del partido socialista. Eso significa que en un escenario con tres candidatos podría obtener más votos que Susana Díaz y que Patxi López quien parece tener dificultades para conseguir los avales necesarios.

Opinión | Mariano Guindal

Mariano Rajoy ha vuelto a hacerlo: renacer de sus propias cenizas. Como en la película de Robert Aldrich El vuelo del Fénix (1965), se ve obligado a aterrizar en pleno desierto a causa de una tormenta de arena.

Opinión | Mariano Guindal

Donald Trump tiene asustada a media humanidad y a todas las elites españolas, tanto si son de izquierdas como si son de derechas. Su discurso de toma de posesión es como estar escuchando al patriota Pablo Iglesias arremeter contra las elites o a Franco cuando exigía "consumir productos españoles". La recurrida frase de Samuel Johnson, "el patriotismo es el último refugio de los canallas", nunca cobró mayor sentido.

Opinión | Mariano Guindal

De la misma manera que la película Ocho apellidos vascos (2014) supuso un fenómeno social y cinematográfico de primer orden, la novela Patria (Tusquets) lo está siendo desde la vertiente literaria y política. Es la cara y cruz del drama vasco. Si Emilio Martínez-Lázaro utilizó la comedia para poner de manifiesto el punto de inflexión que supuso el final del terrorismo etarra, Fernando Aramburu ha elegido el drama de las víctimas para reflejar las secuelas de 40 años de acoso, que hacen muy difícil pasar página como si nada hubiese ocurrido.

Mariano Guindal

La bella confusión (1963) era el titulo original que Federico Fellini había pensado para su obra maestra, pero al final decidió llamarla 8 y 1/2, simplemente porque era la octava y media en su filmografía, ya que la anterior era un conjunto de historias rodadas por cuatro directores italianos. 

Mariano Guindal

España es un país con muy poca tradición democrática. Sólo hay que recordar que hace apenas 40 años era una dictadura. Por eso, resulta de una enorme frivolidad cuando se escucha a analistas y catedráticos que no pasaría nada por que fuéramos a unas terceras elecciones o incluso a unas cuartas y hasta unas quintas. ¡Qué más da! ¡La economía funciona mejor cuando no hay Gobierno que cuando lo hay!

Opinión | Mariano Guindal

No es la divertida comedia 3 Times a Charm (2011) que dirigió Letea Clouston, pero a este paso a Mariano Rajoy no le va a quedar más remedio que tenerla que interpretar si el PSOE y Ciudadanos insiste en no dejarle gobernar; y lo más gracioso de todo es que a lo mejor no es tan malo y al final terminamos todos riéndonos.

Política

Si en las elecciones del 20 de diciembre fue "todos contra Mariano Rajoy", en las del 26 de junio será "todos contra todos". Como en la película de Joseph Pevney, ha sonado Zafarrancho de combate (1956). La campaña electoral, que oficialmente comienza el lunes, se presenta muy bronca, lo que contribuye a ahondar en el peligroso desapego político.

Opinión | Mariano Guindal

De acuerdo con un trabajo elaborado por el Servicio de Estudios del Banco de España, la corrupción habría producido daños económicos estimados en unos 200.000 millones.