Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Después de un largo mes de lluvias, la llegada del buen tiempo viene acompañada de uno de los rituales más esperados por los españoles: poder tomarse una buena cerveza fresquita al sol en un terraza. Si preguntas, seguramente muchos de ellos te reconozcan que se trata de uno de los mayores placeres de esta época del año.

La naturaleza nos demuestra una vez más que es imprevisible y que uno de los mejores regalos nace de ella. Aunque pudiera parecer que nos encontramos al otro lado del Atlántico o mucho más lejos, explorando el planeta Marte, lo cierto es que este espectacular paisaje se encuentra entre las provincias de Madrid y Guadalajara.

A pesar de que poco a poco se vaya perdiendo la práctica con la llegada de las grandes superficies, acudir a la carnicería sigue siendo la mejor opción en cuanto a relación calidad-precio. Estos establecimientos son muy fáciles de encontrar y cuentan con una gran variedad de productos, además de un profesional que puede ayudarnos.

Apenas acaba de comenzar la nueva edición de Masterchef y ya hay algunos concursantes como Emilio que han conquistado el corazón del jurado y de los telespectadores. Aunque ahora vive en Alcorcón y se muestra muy orgulloso de ello, si realmente queremos conocer sus raíces, tenemos que desplazarnos hasta la provincia de Toledo. Allí, en plena comarca de la Jara se asienta un pequeño pueblecito que apenas cuenta con 500 habitantes, pero que su belleza es inexplicable.

Si tuviéramos que decantarnos por el postre estrella del país vecino, sin duda alguna sería el tiramisú. Viajar a Italia y no probar este tradicional dulce es prácticamente como no haber ido, tanto como no haber comido una pizza, su auténtica pasta carbonara o un helado. Eso sí, a pesar de ser una de sus insignias, se trata de una receta 'moderna', ya que se cree que se inventó en los años 50 en la región del Véneto.

Por mucho que haya gente que piense lo contrario, disfrutar de una cena deliciosa es compatible con llevar una dieta saludable y equilibrada. Además, tampoco hace falta ser un auténtico 'cocinitas', ya que existen recetas de lo más sencillas y sin apenas manchar la cocina, ya que a esas horas no apetece nada liarse después a recoger.

Cualquiera puede llegar a entender que grandes personalidades como Rosalía acudan a algún restaurante y lo nombren a través de sus redes sociales. Y es que, más allá de la ilusión que le pueda hacer a los dueños, la repercusión es enorme teniendo en cuenta que llega a más de 27 millones. No obstante, a este lugar no le hace falta nada de eso, ni siquiera tiene cuenta en ninguna red social.

Aunque se diga que el desayuno es una de las comidas más importantes del día, la cena también lo es, sobre todo si queremos llevar una dieta saludable y equilibrada. Esto tiene su explicación, ya que lo que tomamos en la última parte del día tiene menos tiempo para ser procesado y más posibilidades de convertirse en grasa.

Si por algo se caracteriza la gastronomía española es por las famosas tapas que recorren las mesas de los bares, restaurantes y hogares. Si pensamos en el buen tiempo, seguramente una de las que primero se nos venga a la cabeza es la sepia a la plancha junto con su aliño de aceite, perejil y ajo. Ahora bien, aunque se trata de una receta que es posible conseguirla en menos de 10 minutos, es también una de las más complicadas para los principiantes e, incluso, para algunos expertos, ya que no es tarea fácil conseguir dar con el punto perfecto.

Si hablamos de comida, en España hay pocos platos que se nos resistan, eso es un hecho. Incluso, aunque popularmente se piense que las mejores hamburguesas se encuentran al otro lado del Atlántico, si realmente hablamos de la mejor de todas esa es valenciana de corazón. El prestigioso ranking conocido como la 'Guía Michelín de las hamburguesas', The World´s Best Burgers, lo tiene claro y es que, por segunda vez consecutiva, Hundred Burgers se hace con el primer puesto.