Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Dice la leyenda que la invención de la crema catalana surgió de un error, como muchos otros postres. Lo cierto es que aquella equivocación, unos flanes que no llegaron a cuajar bien, se han convertido en uno de nuestros postres más emblemáticos y que transportan a la infancia con tan solo una cucharada.

Con la llegada del buen tiempo, nuestro cuerpo comienza a despedirse de aquellos platos copiosos y contundentes más típicos del invierno, y lo único que pide son aquellas recetas mucho más ligeras y fresquitas. Ahora bien, decir adiós a los guisos y comidas de cuchara no significa que también haya que despedirse de las legumbres, todo lo contrario. Una opción estupenda para esta época del año es aprovechar las lentejas, los garbanzos y las alubias en ensaladas.

Si hablamos del verdadero corazón de la casa, en vez de pensar en el salón, deberíamos poner el foco en la cocina. Sin lugar a dudas, se trata de una de las áreas en las que más tiempo pasamos, ya sea cocinando o comiendo. Ahora bien, cuando hablamos de cocinas pequeñas, el primer reto que se nos presenta es poder aprovechar al máximo cada centímetro, para hacerlas lo más funcionales y prácticas posible.

Pese a las ideas preconcebidas que hay, irse de vacaciones por Europa puede ser algo "loco e inesperado". Más allá de los países que conocemos, hay uno del que probablemente no te suene ni el nombre y es que, oficialmente no existe. Pese a ello, sí que podemos hablar de sus 4.000 kilómetros cuadrados y de su medio millón de habitantes, un poco contradictorio. Como es de esperar, tampoco aparece en los mapas.

Amadas por la gran mayoría, las lentejas es uno de los alimentos más típicos de nuestra dieta mediterránea. Aunque podemos disfrutar de ellas en ensaladas o purés, la forma más habitual y la primera que se nos viene a la cabeza al pensar en ellas es su tradicional guisado. Algo muy parecido que ocurre con el resto de legumbres que conocemos, aunque, por supuesto, admiten grandes posibilidades.

Es posible que hayas notado que por mucho ímpetu que le pongas, la cocina permanece siempre desordenada. Es cierto que, en la mayoría de los hogares, esta estancia se trata del corazón de la casa y donde más tiempo pasa la familia. Además, también se debe tener en cuenta que precisamente la actividad que se desarrolla aquí, cocinar, es de por sí "sucia y caótica".

Por lo general, cuando hablamos de tipos de pescados los primeros que se nos vienen a la cabeza son el salmón, el atún, la merluza o el bacalao, todos ellos opciones fantásticas gracias a sus grasas saludables. Ahora bien, es importante también poner el foco en aquellos que pasan más desapercibidos, ya que cuentan con un valor nutricional interesante.

Quien diga lo contrario miente, pero desde que somos pequeños ronda por nuestra cabeza aquella frase de que comer verduras no es nada divertido y que, además, no es posible disfrutar de ellas. Posiblemente uno de los motivos por el que esto se ha llegado a extender tanto es porque apenas se pone empeño en cocinar y es que, es evidente que un trozo de coliflor o brócoli cocido sin agregarle nada más es insípido y sin gracia.

La milanesa es el ejemplo perfecto de que no hace falta complicarse mucho en la cocina para disfrutar de un plato delicioso. Aunque en ocasiones se elabora con pollo, lo más habitual es hacerlo con un filete de ternera. Sin duda, un plato ideal tanto para los más pequeños de la casa, como los mayores.

Las ensaladas forman parte de la dieta de millones de españoles y españoles de cara al periodo veraniego 2025. Ahora bien, deberían estar en el menú diario de cualquier domicilio, sin importar si existe un objetivo de adelgazar o perder una serie de kilos tanto a corto como a largo plazo.