Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Comer saludable no tiene por qué ser aburrido ni un engorro. Cada vez hay más recetas que confirman que es posible disfrutar de la comida y mantener una dieta equilibrada sin renunciar al sabor. Últimamente, el alimento que se está colando en nuestras neveras, y que suele estar agotado en los supermercados, es el queso cottage y una vez que conozcas todos sus beneficios no te sorprenderá.

Pensar en Cataluña es viajar con la mente a la espectacular ciudad de Barcelona y sus monumentos que quitan el aliento, es trasladarse a las hermosas playas de la Costa Brava durante un día soleado o disfrutar de una deliciosa comilona donde los auténticos protagonistas son los calçots o la crema catalana. Y aunque todo ello es cierto y forma parte de la esencia de esta zona de España, Cataluña es mucho más.

El papel de aluminio es uno de los principales aliados en la cocina. Con una larga lista de utilidades, nos ha demostrado que nos puede salvar en más de una ocasión. Sin duda alguna, este tubo no falta en ningún hogar, y no solo porque nos ayuda a conservar mejor los alimentos, sino porque es útil a la hora de solventar algunos problemas domésticos. Su versatilidad va más allá y es posible que últimamente hayas visto cómo cada vez más gente añade un par de bolitas de aluminio en el congelador. ¿El motivo? Se trata de sencillo truco con el que sacar el máximo potencial de tu electrodoméstico.

Casi se podría afirmar que no hay restaurante japonés sin gyozas, y es que estas empanadillas han logrado conquistar los paladares de todo el mundo. Con una fórmula muy sencilla, agua, harina y relleno, es posible conseguir este delicioso plato, que además de ser saludable, es de lo más versátil, pues se pueden incluir los ingredientes que más nos gusten, más allá de las versiones tradicionales de pollo, verduras o carne.

Después de su paso por Alemania como entrenador del Bayer Levenkusen, Xabi Alonso regresa a España como el nuevo míster del Real Madrid. Eso sí, aunque durante varios años la capital y el Santiago Bernabéu fueron el hogar del exfutbolista, para conocer realmente sus raíces debemos desplazarnos al País Vasco, concretamente al corazón de la provincia de Guipúzcoa.

Aunque es cierto que hay alimentos como el queso o el pan que necesitan hongos para su correcto desarrollo, en la gran mayoría de los casos, la presencia de estos es una advertencia. Seguro que en más de una ocasión, te has encontrado en el frigorífico con alguna verdura, fruta u hortaliza que se ha echado a perder y que ya es posible ver esa parte contaminada. Para muchos, esto no supone un gran problema y su solución es sencilla: deshacerse de esa porción.

Pasión y artesanía, esas son las palabras con las que se define Ron Diplomático y los valores que nos transmiten nada más conocer un poco más de la marca. Por supuesto, con una copita en la mesa, Nelson Hernández, maestro ronero con casi 40 años de experiencia, charla con nosotros para poner los puntos sobre las íes y reivindicar el hueco que le pertenece al ron.

Seamos sinceros, en España hay costumbre de guardar cosas por el 'por si acaso', tanto que prácticamente podría decirse que es una tradición nacional. Si no conoces a nadie así, lo más seguro es que seas tú el que se sienta identificado y tu trastero, muebles y despensa estén repletos de objetos. Ahora bien, lo que no todo el mundo sabe es que entre todos ellos, es posible encontrar auténticos tesoros.

Con un simple huevo es posible cocinar auténticos manjares, prueba de ello es la tortilla francesa. Una receta deliciosa y de lo más socorrida, que no tarda nada en hacerse y que nos salva de cualquier ocasión. Ahora bien, aunque es cierto que a priori no existe ningún tipo de complicación en la preparación, si lo que realmente buscamos es un bocado esponjoso y jugoso, sí que hay que tener en cuenta unos tantos factores.

Con la llegada del verano, que cada vez está más cerca, y el aumento de temperatura que parece que por fin ha llegado para quedarse, es normal observar cómo aumenta la presencia de todo tipo de insectos alrededor de nuestra casa. Para algunos se trata de una de los mayores inconvenientes de la temporada, ya que si hablamos de problemas domésticos, este sin duda es un gran quebradero de cabeza.