Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Además de por su gastronomía y su patrimonio, España es muy apreciada por sus playas, eso es un hecho. En cuanto el calor asoma por aquí, miles de turistas, tanto nacionales como internacionales se desplazan hasta ellas. Ahora bien, también hay que reconocer que en el país vecino, Portugal, también se encuentran auténticas joyas, algunas más conocidas que otras.

Existen pocos alimentos más versátiles que la zanahoria, ya que podría decirse que son casi infinitas las formas que hay que cocinarla: en puré, como complemento en guisos, rallada en ensaladas, como crudités, al vapor, hervida... Además, también es sabido por todos de sus múltiples beneficios para la salud, ya que es una increíble fuente de vitamina A, ideal para la visión y el sistema inmunológico, es rica en betacaroteno y en calcio, entre otros.

Con la temporada de fresas en pleno esplendor, es posible observar cómo los supermercado llenan sus estantes de cajas con tonos rojizos. Disfrutar de esta fruta es posible desde febrero hasta mayo y las posibilidades que estas ofrecen son casi infinitas. Hay quienes preparan un bol con fresas y azúcar, otros prefieren echarle leche, nata o cualquier otro tipo de endulzante. Y eso no es todo, ya que las fresas también nos permiten convertirlas en un delicioso batido, en mermelada o decorar alguna tarta con ellas.

Hablar de Reino Unido es hacerlo de un país repleto de ciudades y pueblecitos con historia y encanto. Es trasladarse a la época victoriana, a las luces y tiendas que llenan Oxford Street, a los acantilados de Cornualles o a las calles por las que paseó Jane Austen en Bath, entre muchas otras. Ahora bien, más allá de las grandes urbes y de los lugares más conocidos del país, también hay otros puntos que podrían ser considerados joyas ocultas, porque sí, realmente lo son: pocos se acercan a conocer su gran patrimonio y belleza.

Si hablamos de recetas que estén consideradas como 'zona de confort', sin duda alguna, la primera de la lista tendría que ser la pasta. Fácil de cocinar, en pocos minutos, una infinidad de posibilidades y, por supuesto, deliciosa. Conozco a poca gente que no le guste la pasta, y me atrevería a decir que no deben de ser gente de fiar. Ahora bien, aunque sí que es cierto que preparar pasta es un proceso que no tiene mayor complicación, hay que tener en cuenta unos cuantos aspectos.

Posiblemente no hay persona en el mundo que pueda afirmar que nunca en la vida ha dejado ropa encima de la silla. Porque seamos sinceros, seguro que en más de una ocasión has llegado a casa y al ponerte el pijama, esa ropa que no está limpia, pero tampoco sucia, ha acabado ahí. Y lo que en principio era únicamente una camiseta, termina siendo una montaña de ropa que solo aporta ruido visual al dormitorio.

Las patatas llegaron a nuestra vida para quedarse, eso es un hecho. Desde el descubrimiento de América, este alimento se ha convertido en un claro imprescindible, ya no solo en nuestra gastronomía, sino en casi todas las del mundo. Como guarnición, como ingrediente estrella de un plato único, cocidas, en puré o fritas, sea como sea, están deliciosas.

Con la llegada del buen tiempo y con el verano cada vez más cerca, el limón se convierte en uno de los grandes protagonistas en la repostería. Pese a que el brownie tradicional, una bomba de chocolate y nueces, es uno de los postres más fáciles y consumidos, su nueva versión, también conocida como 'lemonie', no se queda atrás.

Si de algo nos hemos podido dar cuenta durante estos últimos años es que, a pesar de encontrarnos en Madrid, o en cualquier otra ciudad de España, cada vez son más las tiendas de empanadillas argentinas que habitan nuestras calles. Y es que, aunque aquí también podemos disfrutar de empanadas deliciosas, sin duda alguna, Argentina puede presumir de tener y hacer las mejores.

Dulce y cálida, su aroma es inconfundible y es precisamente por ello por lo que la canela es una de las especias más utilizadas en la cocina. Conocida como una de las reinas de la repostería, es muy común encontrarla en una larga lista de postres e infusiones. Además de su popularidad en esta zona de la casa, también presenta otras muchas utilidades que pocos conocen y que la hacen perfecta para resolver otro tipo de problemas.