Evasión

La ciudad inglesa que inspiró las novelas de Jane Austen es también el mejor destino para visitar este 2025, según The New York Times

Fuente: Getty Images

Elegante y señorial, así es Bath. Epicentro de la arquitectura georgiana, esta ciudad británica es conocida por sus aguas termales y sus vestigios romanos, pero también por su sofisticación y por ser el escenario de tantísimas novelas románticas. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tiene la fama de ser una de las ciudad más bonitas de Reino Unido. A este dato también se une The New York Times incluyéndola en el primer puesto de su lista anual '52 Places to Travel'.

Y que sea justamente nombrada como el mejor destino que conocer este 2025 no es casualidad, sino que este año se cumple el 250º aniversario del fallecimiento de Jane Austen, escritora que se basó en las impecables calles de la ciudad para crear el escenario de sus historias.

La fuente de inspiración de Jane Austen

Pasear por las calles de Bath es mucho más que explorar la ciudad, es recorrer los mismos pasos que hace años daba la escritora Jane Austen. Entre los años 1801 y 1806, las hermanas Austen eran habituales asistentes a los bailes de Bath, ya que sus padres buscaban para ellas un marido. Sí, al más puro estilo de Los Bridgerton. No obstante, lo que Jane encontró en la ciudad fue algo mucho mejor: la inspiración.

Su memoria sigue viva después de 250 años de su fallecimiento gracias a las novelas que nos regaló. Sus historias han marcado a millones de personas y también son uno de los principales motivos por el que se acercan a ciudades como Bath para conocer los escenarios que la inspiraron.

The Jane Austen Center
The Jane Austen Center | Fuente: Istock

Con un toque 'muy british'

En sus calles se traducen todos los estereotipos sobre Reino Unido. Edificios cuidados, balcones adornados con margaritas, jardines traseros minuciosamente diseñados y el olor a té con leche. Pequeña y coqueta, esta hermosa ciudad se convirtió en el siglo XVIII en el lugar de veraneo de la alta aristocracia, y a día de doy, sigue recibiendo miles de miradas.

Empezando por la Abadía, la última iglesia medieval que se construyó en Inglaterra, el Theatre Royal y por supuesto, sus aguas termales. Este balneario, ubicado en el corazón de la ciudad es famoso por sus propiedades terapéuticas desde hace ya más de dos mil años.

Aguas termales
| Fuente: Getty Images
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky