Empresas

A pesar del rebote que experimentan sus títulos en las últimas semanas, Mapfre se deja casi un 10% desde el máximo anual que tocó en enero de 2018 y este descenso impulsa el atractivo de sus dividendos. La aseguradora abonará el 20 de diciembre su primera entrega a cuenta de sus resultados de 2018, de 0,06 euros, que rentan un 2,3%.

Mercados

Las recomendaciones de los valores del Ibex se bipolarizan. Los 27 consejos de mantener que llegó a alcanzar el índice en marzo de 2016 (el 77% del total) han pasado a ser 16. Y, lógicamente, los comprar y vender se han disparado. A día de hoy, el Ibex luce 11 recomendaciones de compra, casi el doble que a cierre de 2017, cuando sólo 6 empresas contaban con el favor de los analistas. Los vender también han aumentado en lo que llevamos de año, pero en menor medida: pasan de siete a ocho. En conjunto, las compras y ventas crecen más de un 46%, mientras que los mantener pasan de ser 22 a los 16 mencionados (un 27% menos); todo ello, según los datos del consenso que recoge FactSet.

dividendo destacado

Las subidas que experimentó ayer IAG, que se coló entre las más alcistas del Ibex tras presentar sus cuentas trimestrales, no impiden a su próximo dividendo ofrecer una rentabilidad del 2,1%. Sus títulos celebraron en el parqué los resultados del grupo, que batió las expectativas al publicar un ebit (beneficio antes de intereses e impuestos) antes de extraordinarios de 1.460 millones en el trimestre, ligeramente superior al esperado por el consenso de mercado (de 1.432 millones).

AHORRO & INVERSIÓN

La fiscalidad de los planes de pensiones privados -que es la gran baza de unos productos que tradicionalmente han rentado menos que los fondos- volvió a ponerse de actualidad el pasado mes de septiembre, cuando Podemos propuso al PSOE eliminar las ventajas fiscales de estos productos.

ECODIVIDENDO

Las subidas que experimentó ayer IAG, que se coló entre las más alcistas del Ibex tras presentar sus cuentas trimestrales, no impiden a su próximo dividendo ofrecer una rentabilidad del 2,1%. Sus títulos celebraron en el parqué los resultados del grupo, que batió las expectativas al publicar un ebit (beneficio antes de intereses e impuestos) antes de extraordinarios de 1.460 millones en el trimestre, ligeramente superior al esperado por el consenso de mercado (de 1.432 millones).

MERCADOS

La bolsa española es la segunda gran plaza europea más penalizada este año, por detrás de la italiana, con una caída del 12,53%. Sin embargo, en el último mes (con fuertes correcciones en Wall Street incluidas, que ha perdido casi un 8% desde máximos anuales), el Ibex 35 se ha desmarcado del resto, y ha logrado comportarse mejor que otros índices del Viejo Continente, gracias, en parte, a ese castigo previo que ya venía sufriendo, dicen los expertos, y también a Brasil.

EcoDividendo

Banco Santander confirmó esta misma semana el importe del que será su último scrip dividend (pago en acciones), el del 5 de noviembre, de 0,035 euros por acción; a partir de ahora dejará de recurrir a esta práctica nueve años después de implantarla.

renta variable | elMonitor

Ferrovial captará 2.000 millones de euros con la venta de su división de Servicios, según los cálculos de Goldman Sachs, recogidos en un informe de este martes, el mismo día en que la compañía comunicó a la CNMV que explora la desinversión de "todos o parte" de los activos de esta parte de su negocio. El banco de inversión incide en que la venta de esta división –una posibilidad a la que ya había apuntado anteriormente Goldman Sachs– "permitiría simplificar a Ferrovial, convirtiéndola en una compañía puramente de infraestructuras, lo que a su vez se reflejaría plenamente en el valor". Goldman sería, por otro lado, el asesor de Ferrovial en la búsqueda de compradores, según publicó Expansión el martes.

La brecha entre ambas compañías del Nasdaq 100 no era tan grande desde 2015