Las subidas que experimentó ayer IAG, que se coló entre las más alcistas del Ibex tras presentar sus cuentas trimestrales, no impiden a su próximo dividendo ofrecer una rentabilidad del 2,1%. Sus títulos celebraron en el parqué los resultados del grupo, que batió las expectativas al publicar un ebit (beneficio antes de intereses e impuestos) antes de extraordinarios de 1.460 millones en el trimestre, ligeramente superior al esperado por el consenso de mercado (de 1.432 millones).
La compañía revisó al alza, por otro lado, sus objetivos: si hasta ahora preveía para 2018 un ebit sin extraordinarios (su principal magnitud operativa) superior al de 2017, ahora especifica que lo rebasará en 200 millones de euros.
El holding que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling, Aer Lingus y la marca Level publicó estas cuentas un día después de confirmar el importe y la fecha de su próximo dividendo, que abonará el 3 de diciembre y que ascenderá a 0,145 euros. La cantidad superó en un 11% lo esperado (que eran 0,13 euros) y renta en torno a un 2,1%.
Se trata del primer dividendo a cuenta de los resultados de 2018 que suele repartir en el último mes del año. El complementario lo paga, tradicionalmente, en julio, y para esa entrega el consenso de mercado que recoge FactSet espera una cifra de 0,16 euros. Con un importe total de 0,305 euros, la rentabilidad conjunta de los dos dividendos con cargo a 2018 de IAG se situaría, por tanto, en el entorno del 4,5% a precios actuales.
Los títulos de IAG cotizan baratos, con un PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio) de 5,7 veces; es el segundo PER más bajo del Ibex, sólo por detrás del de ArcelorMittal. En el caso de IAG, esa ratio ofrece un descuento del 50% respecto a la que ha presentado desde 2011.
Por otro lado, el valor cuenta con potencial alcista: el consenso de mercado que recoge FactSet -que da un mantener a las acciones de IAG- sitúa el precio justo de sus títulos en los 8,20 euros, lo que implica un recorrido superior al 22% en el parqué.
Más allá del pago del grupo aéreo -que la próxima semana sustituirá en el EcoDividendo a Merlin Properties, que retribuyó a sus accionistas este jueves-, CaixaBank ha confirmado en los últimos días su próximo dividendo, que repartirá el 5 de noviembre. Quien quiera embolsarse los 0,07 euros que pagará la entidad deberá estar atento, ya que el último día para meterla en cartera es el miércoles 31 de octubre. La entrega, tras las últimas caídas, ofrece una rentabilidad del 2%.
Otra fecha de corte a vigilar es la de Inditex, que el 2 de noviembre retribuirá a los inversores con 0,165 euros por título. La fecha límite para comprar las acciones del grupo textil es este lunes, día 30. En este caso, la rentabilidad es algo más baja, del 0,7%.