17/11/2024, 14:16
Sun, 17 Nov 2024 14:16:07 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La victoria de Donald Trump no favorece a las energías verdes. El presidente electo de EEUU se ha manifestado públicamente en contra de la sostenibilidad, y previsiblemente sus medidas perjudicarán a parte de las renovables. De ahí que el principal índice bursátil con el que cuenta este segmento, el S&P Global Clean Energy, en el que cotizan 100 cotizadas verdes de todo el mundo, se desplomase más de un 10% en los siete días posteriores a las elecciones. Desde entonces repunta menos de un 2%. Dentro de este índice, Vestas, fabricante de turbinas eólicas danés, ha llegado a caer un 19%, perdiendo 5.000 millones de euros de valor bursátil. Peor suerte ha corrido Sunrun, proveedor estadounidense de sistemas fotovoltaicos, que se hundió un 40%. Orsted, danesa especializada en eólica marina, ha caído cerca de un 10%, mientras que Iberdrola modera las pérdidas por debajo del 2%. La preocupación por los aranceles también ha lastrado con fuerza a las cotizadas chinas (un tercio de miembros del Clean Energy Index son chinos).