Relevo
La hasta ahora vicepresidenta de la asociación, responsable del Departamento Legal de McDonald's, releva en el cargo a Xavier Vallhonrat, quien ha estado 22 años al frente de la patronal.
La hasta ahora vicepresidenta de la asociación, responsable del Departamento Legal de McDonald's, releva en el cargo a Xavier Vallhonrat, quien ha estado 22 años al frente de la patronal.
Aceites de Oliva de España y la Unión Europea lanzan 'Olive World Tour', una estrategia global de promoción que generará 3.800 millones de impactos en todo el mundo.
El bisnieto del creador de Estrella Galicia, Ignacio Rivera, es hoy el consejero delegado de la Corporación Hijos de Rivera, un grupo que cuenta con 24 empresas y que está presente en siete países. Rivera lleva más de una década al frente de la compañía, ha capitaneado el salto del fabricante de cerveza y de aguas de Galicia al resto del mundo y ahora prepara la conquista del mercado internacional.
Ambas marcas se integrarán bajo la denominación de Fotoprix a medio plazo alcanzando de manera conjunta una red de 150 establecimientos y relanzarán el plan de desarrollo.
Hay franquicias españolas en las Bahamas, en Irak, en Kirguistán, en Madagascar y hasta en Tanzania o Irak. Es verdad que es una sola cadena en cada uno de estos lugares, pero ahí están, han puesto la bandera. Las enseñas españolas se han lanzado a conquistar el mundo y en una década han logrado casi triplicar el número de establecimientos que operan en el exterior. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias
La acrilamida es una sustancia química prácticamente desconocida para los consumidores que ha saltado a la fama de los titulares y de la que ya todo el mundo ha oído hablar. La popularidad le llegó el pasado mes de abril cuando se hizo efectiva la aplicación del reglamento europeo con medidas dirigidas a reducir su presencia en patatas fritas, cereales para el desayuno, bollos, galletas, café y alimentos infantiles. El motivo para que se regulara su presencia en estos alimentos no es otro que el que, según estudios realizados con animales, puede aumentar el riesgo de padecer cáncer. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Alimentación
Xiaomi presenta credenciales para alcanzar las 250 tiendas operativas en dos años. Recién llegado al mercado español, en el que está presente de forma directa desde el pasado mes de noviembre, el fabricante chino de telefonía ha firmado la distribución de sus productos en nuestro país con dos empresas. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias
El futuro siempre llega, pero ahora lo hace más rápido porque ya está en pruebas. En el súper de Amazon en Seattle entras y sales con tu compra sin pasar por caja. En el de Alibaba, Hema, puedes adquirir vivo el pescado y llevártelo a casa o que te lo cocinen y comerlo allí mismo. En este supermercado chino también es posible hacer la compra escaneando el código de barras de los productos a través de su aplicación y todo mientras ves pasar bolsas por el techo con los pedidos online que llenan los telecompradores que recorren la tienda. En Walmart, mientras tanto y entre otras cosas, prueban un servicio para instalar cerraduras inteligentes en las viviendas que les permitan llevarte la compra cuando no estás en casa. Eso sí, podrás ver cuándo abren el candado en tu móvil. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Alimentación.
El 72% de los franquiciados acude a los bancos para poner en marcha su negocio. La fórmula de apoyo financiero más utilizada es el 'leasing', al que recurren el 37%, mientras que un 20% echa mano de un préstamo, un 18% prefiere el 'renting' y un 15% abre una cuenta de crédito.
Las marcas presentes en Expofranquicia destacan un cambio en el perfil de los visitantes, señalan una mayor profesionalidad entre quienes se acercan a conocer su enseña y un aumento de los interesados con perfil inversor frente al de quienes buscan un autoempleo.