Redactora de elEconomista

El recorrido exterior del jamón curado español es extenso. En 2017 se exportaron oficialmente desde España 44.078,38 toneladas, lo que supone casi un 8 por ciento más que en 2016, un 42 por ciento más que en 2013 y más de un 300 por ciento desde hace 15 años.

Alimentación

El recorrido exterior del jamón curado español es extenso. En 2017 se exportaron oficialmente desde España 44.078,38 toneladas, lo que supone casi un 8% más que en 2016, un 42% más que en 2013 y más de un 300% desde hace 15 años. Hoy en día son ya cerca de 100 países de media, a los que se envía jamón curado español cada año en todas sus modalidades -jamón curado, jamón serrano y jamón ibérico- y bajo todo tipo de curaciones y presentaciones, según datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (Aeat), plasmados por el Consorcio del Jamón Serrano Español.

Londres impulsa un alza impositiva en línea con la inflación que no afecta al resto de bebidas alcohólicas

advertencia

Se avecina un temporal para el vino español. Los nubarrones se acercan desde Reino Unido, en forma de subida de impuestos y Brexit. La Federación Española del Vino (FEV) ha lanzado un aviso a navegantes ante el anuncio realizado por el ministro británico de Economía, Phillip Hammond, de aumentar los impuestos especiales del vino en línea con la inflación.

La integración de los franquiciados y la internacionalización son otros desafíos para el sector este año

Entrevista

grandes alianzas

La unión hace la fuerza. La gran distribución europea, con la participación incluida de algunas grandes cadenas españolas, se está uniendo para ganar poder de negociación frente a los proveedores incrementando los volúmenes de compra y obteniendo así ventajas competitivas y mejores precios. En el mercado se han constituido así hasta seis grandes centrales de compra.

Carrefour, Makro, Dia, Eroski, Alcampo o Euromai participan en grandes alianzas internacionales

La cadena de comida hawaiana cierra sus primeros 18 meses de actividad con una facturación de 2,4 millones de euros tras realizar una inversión de 820.000 euros

El 64,8 por ciento de los procedimientos han sido instados por los franquiciadores. La mayoría de denuncias son por el impago de 'royalties', vulnerar la no competencia postcontractual o la imposición de proveedores