Como es ya costumbre, la cadena Meliá Hotels International ha aprovechado su participación en FITUR para hacer balance del ejercicio recién finiquitado y anunciar sus perspectivas de negocio y expansión para el año en curso.
Como es ya costumbre, la cadena Meliá Hotels International ha aprovechado su participación en FITUR para hacer balance del ejercicio recién finiquitado y anunciar sus perspectivas de negocio y expansión para el año en curso.
Con tan sólo 12.000 plazas turísticas, 160.000 visitantes al año y una tendencia al alza, la isla de La Palma ve necesaria la creación de nueva planta hotelera para apoyar su desarrollo turístico. El Cabildo Insular de la "Isla Bonita" ha dado luz verde a una nueva normativa que agiliza los trámites para la puesta en marcha de nuevas empresas turísticas.
En los últimos tiempos, Ponzano y aledaños se han convertido en zona de moda en Madrid para el tapeo y el picoteo. Pero el castizo barrio de Chamberí despunta también con restaurantes de mesa y mantel que se significan del resto. Es el caso de Gaudium Chamberí.
Meliá Hotels International celebra estos días la apertura del esperado Gran Meliá Palacio de los Duques, su segundo establecimiento de lujo en la capital. La cadena hotelera ha invertido 30 millones de euros en la reforma integral del antiguo Tryp Ambassador, que abre sus puertas siendo ya miembro de la prestigiosa The Leading Hotels of the World.
El conocido periodista de viajes Paco Nadal ha sido el encargado de impartir la ponencia magistral con la que se inauguró ayer en Feria de Valladolid el II Congreso de Turismo de Interior. El encuentro es uno de los contenidos más destacados de la presente edición de INTUR, la feria internacional del turismo de interior, que se está celebrando hasta el domingo 27 en la capital de Castilla y León.
Filipinas se ha convertido en los últimos dos o tres años en un destino turístico que atrae el interés creciente de los viajeros españoles. Más de 7.000 islas paradisíacas - muchas de ellas consideradas entre los mejores lugares del mundo para bucear-, una naturaleza exuberante, el carácter acogedor de la población para con el visitante y un ritmo de vida muy vital, han ido cimentando el atractivo de este destino asiático a los ojos del turismo internacional.
El Novotel Madrid Center celebraba su gran reapertura el 9 de noviembre de 2015. Ha transcurrido un año y este colosal establecimiento de 790 habitaciones, ubicado en el corazón de la capital, se ha reposicionado como referencia de la mejor hotelería madrileña. La transformación ha sido completa y ha afectado de manera notable a la oferta de restauración.
El portal norteamericano HomeExchange.com, especialista en el intercambio de casas entre particulares, desembarcó en España hace una década. En aquel momento poco se sabía en nuestro país de esta fórmula vacacional más allá de lo visto en la gran pantalla gracias a la exitosa película 'The holiday', con Cameron Díaz y Jude Law. Diez años después, IntercambioCasas.com, versión española de HomeExchange, ha pasado de tener 200 a 4.200 viviendas inscritas en su página.
En los últimos tiempos, los tunecinos que viajan a España doblan en número a los turistas españoles que van a Túnez. España se mantiene como el tercer mercado emisor para este destino del Magreb en el marco de una recuperación paulatina de su turismo que es aún lenta. Es necesario generar confianza. Por eso, el Gobierno tunecino no ha bajado la guardia en ningún momento y ha reforzado las medidas de seguridad en 2016. Esta estrategia anclada en la seguridad está dando frutos y el país confía en recibir alrededor de 7 millones de turistas internacionales al cierre del año, tal como anuncia la ministra de Turismo, Salma Elloumi Rekik, de visita oficial en España.
A pesar de que existe un Reglamento europeo muy claro al respecto, las compañías aéreas se muestran reacias a cumplir con las obligaciones que la ley les impone cuando se producen retrasos o cancelaciones en los vuelos. "Sólo el 5,4% de los pasajeros en España es consciente de sus derechos o presenta una reclamación", afirma Frank Verschuur, director general para el Suroeste de Europa de Gate28. Esta empresa, que aterrizó en España apenas en 2015, presta servicios de reclamación de compensaciones a las aerolíneas en caso de retraso o cancelación de vuelos. La matriz de Gate28 es la compañía holandesa de seguros Van Ameyde, con oficinas en Barcelona desde hace años.