El 23 de mayo de 1977 dieron comienzo las relaciones bilaterales entre España y Vietnam. Con motivo del 40 aniversario del inicio de esta amistad entre los dos pueblos se están celebrando en Madrid los "Días de Vietnam en España", del 23 al 25 de mayo, con un variado programa de actividades culturales y de promoción económica organizado por la Embajada de Vietnam en España.

Entrevista

Cada minuto que pasa, la plataforma SiteMinder gestiona 83 reservas hoteleras, con un valor estimado en más de 30.000 dólares para su base de hoteles clientes. Esta empresa tecnológica fundada en Australia en 2006, está presente actualmente en 160 países. En España tomó posiciones hace ocho años, siendo su segundo mercado prioritario en Europa después de Reino Unido. Su filosofía es hacer de la tecnología un aliado confortable para el hotelero, como explica Mateus Coelho, director de SiteMinder para el mercado ibérico.

La ciudad alemana de Núremberg, en el estado federado de Baviera, es la anfitriona del 7 al 9 de mayo, de la 43 edición de la Germany Travel Mart (GTM). Este evento es el principal workshop del turismo receptivo alemán y moverá este año a unos 500 compradores internacionales -entre turoperadores y agencias de viajes- interesados en comercializar viajes a los destinos de Alemania.

GTM 2017

Los españoles viajan cada vez más a Alemania y están descubriendo los muchos alicientes que este país ofrece más allá de su deslumbrante y cosmopolita capital, Berlín. El año pasado el número de pernoctaciones de turistas españoles se incrementó en 146.000, hasta alcanzar los 2,8 millones. Una cifra récord que se ha destacado expresamente en la 43 edición de la Germany Travel Travel, clausurada ayer en la ciudad bávara de Núremberg.

Entrevista

La universal figura del Hombre de Vitruvio es el logotipo de Leonardo Hotels. La compañía hotelera, fundada en 1998 en Israel y perteneciente a Fattal Group, dio el salto a su expansión internacional a finales de 2005, implantándose con notable éxito en Alemania. Hace apenas dos años llegó a España, donde ya cuenta con 5 hoteles en Madrid y Barcelona. Pero la auténtica expansión en el mercado español está por venir. Nos lo cuenta Daniel Roger, Managing Director para Europa de este prometedor grupo hotelero, que es el primero en su país y que aspira a posicionarse como una marca relevante en el nuestro con su fresco concepto de hotelería urbana con estilo.

Tourmundial, la mayorista propia de Viajes El Corte Inglés, proyecta comenzar a distribuir su producto turístico al resto de las agencias de viajes españolas el próximo año. El anuncio lo ha realizado Luis Gómez Hita, director general de Tourmundial, en en la firma de la renovación de la alianza comercial con Jumbo Tours.

Siete años consecutivos de resultados récord. Este es el excepcional balance del turismo receptivo alemán, que registró 80,8 millones de pernoctaciones de turistas internacionales en 2016. Alcanzar los 80 millones era el objetivo que la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) se había "impuesto" para 2020. El mercado español es de los que más activamente contribuyen a la buena racha del turismo alemán porque, además de figurar entre los 10 emisores más relevantes, se ha sobrepuesto a la crisis registrando fuertes crecimientos en los dos últimos años.

"El Viaje Extraordinario", atracción inspirada en las aventuras que Julio Verne relata en su célebre novela 'La vuelta al mundo en 80 días', es la principal novedad del parque de ocio francés Futuroscope en 2017. Este es un año especial para Futuroscope, que cumple 30 años desde su apertura, plenamente consolidado como el segundo parque de atracciones en Francia, con 1,9 millones de visitantes en 2016.

Ministro de Turismo de Panamá

Con el objetivo de alcanzar los 3 millones de turistas internacionales en 2019, Panamá ha lanzado este 2017 una potente campaña de promoción internacional enfocada a los mercados norteamericano y europeo. El Canal sigue siendo su principal reclamo, como reconoce el ministro de Turismo panameño, Gustavo Him. No obstante, el destino apuesta ahora por atraer visitantes con la promesa de nuevas y sugerentes experiencias, que abarcan desde el descubrimiento de su naturaleza -el 40% del territorio son áreas protegidas- a la potente oferta gastronómica de su capital o su animado Carnaval.

"Un año de vuelta a la normalidad, sin ningún incidente". Así ha transcurrido 2016 en Túnez, según ha manifestado Abdellatif Hamam, director general de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez, en FITUR. El país magrebí recibó 5,7 millones de turistas en el conjunto del año, siendo los argelinos (1,8 millones de turistas) y los rusos (620.0000) sus principales mercados emisores, por delante de los visitantes checos, belgas, alemanes o británicos. El turismo francés movió 380.000 viajeros y España apenas 12.000.