Turismo y Viajes

Futuroscope invierte 12,5 millones en una nueva atracción en su 30 aniversario

Recreación de la experiencia inmersiva de los visitantes de la atracción "El viaje extraordinario"..

"El Viaje Extraordinario", atracción inspirada en las aventuras que Julio Verne relata en su célebre novela 'La vuelta al mundo en 80 días', es la principal novedad del parque de ocio francés Futuroscope en 2017. Este es un año especial para Futuroscope, que cumple 30 años desde su apertura, plenamente consolidado como el segundo parque de atracciones en Francia, con 1,9 millones de visitantes en 2016.

La inversión en la nueva atracción ha ascendido a 12,5 millones de euros, de los cuales 3,5 millones han sido aportados por La Vienne, la región francesa en la que se ubica el parque y que se beneficia directamente de la llegada de visitantes, y el resto de la inversión por Futuroscope. La facturación del parque alcanzó los 101 millones de euros el año pasado, superando por primera vez la barrera de los 100 millones (en 2015 la facturación fue de 96,4 millones).

Laure Mosseron, directora de Marketing y Comunicación de Futuroscope, ha viajado a Madrid y Barcelona esta semana para presentar las novedades del parque en el mercado español y avanzar el objetivo para 2017: alcanzar los 2 millones de visitantes. "Teniendo en cuenta la afluencia de público en estas primeras semanas transcurridas desde la apertura de la temporada, el pasado 6 de febrero, creemos que es un objetivo alcanzable", augura Mosseron.

El sueño de volar

La "secreto" de Futuroscope para seguir siendo un parque de atracciones de referencia tres décadas después de su apertura, en 1987, ha sido el esfuerzo sostenido en innovación y tecnología. Un esfuerzo que ha ido acompañado de constantes inversiones, si bien desde el año 2000 el desembolso no había sido tan elevado como en esta ocasión.

"El viaje extraordinario" es una atracción espectacular y única en Europa por la tecnología que utiliza. Se ha trabajado durante tres años para ponerla en marcha, recurriendo a una empresa canadiense para su diseño y montaje sobre una atracción preexistente y emblemática del parque, "La alfombra mágica".


La atracción utiliza la última tecnología y una sutil ingeniería para cumplir un antiguo deseo del hombre: el sueño de volar... Una enorme pantalla tórica de 600 metros cuadrados y una película proyectada en 6 k hacen posible que los visitantes sobrevuelen el planeta, de Egipto a la India, pasando por el Himalaya o Yellowstone, en un viaje que difiere de la ruta trazada por Verne pero que está animada por el mismo espíritu de vivir una aventura extraordinaria.

La nota que los visitantes han dado a la nueva atracción alcanza 9,05 puntos sobre 10. Es de las más altas que ha obtenido una atracción de Futuroscope.

Más novedades

Aunque "El viaje extraordinario" es la gran novedad de la temporada, Futuroscope cuenta con más alientes novedosos, entre ellos el nuevo espectáculo de ilusión y magia -IllusiO, un destino mágico-, que utiliza hologramas, o la exposición "Ciudades de 2050", del artista belga Vincent Callebault, integrada por 52 ilustraciones gigantes que reflejan cómo podrían ser las ciudades del mundo el día de mañana.

También para celebrar el 30 aniversario, el sábado 10 de junio tendrá lugar un concurso gastronómico con la colaboración del prestigioso chef Joël Robuchon.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky