Turismo y Viajes

Paco Nadal: "Las pequeñas empresas del turismo rural no saben venderse cómo hay que venderse ahora"

El conocido periodista de viajes Paco Nadal ha sido el encargado de impartir la ponencia magistral con la que se inauguró ayer en Feria de Valladolid el II Congreso de Turismo de Interior. El encuentro es uno de los contenidos más destacados de la presente edición de INTUR, la feria internacional del turismo de interior, que se está celebrando hasta el domingo 27 en la capital de Castilla y León.

Nadal, que había sido requerido por la organización del congreso para hablar sobre el viajero de hoy y la importancia de una buena comercialización, no defraudó en su exposición. El escritor y bloguero descartó ser complaciente y espetó a su audiencia varios "dardos" cargados de razón. "El problema del turismo rural en España no es el producto que se vende, sino cómo lo comunicamos; ahí está el quid de la cuestión".

Profundizando en el asunto, Nadal afirmó que "las pequeñas empresas no saben venderse como hay que venderse ahora mismo, que es en las nuevas tecnologías". Saber cómo comunicar y publicitar el producto a través de redes sociales como Facebook, YouTube e Instagram es imprescindible para alcanzar una repercusión verdaderamente notable, explicó.

El periodista admitió que este es un mundo que está cambiando y evolucionando a una gran velocidad, pero reiteró una y otra vez que es el contexto en el que hay que desenvolverse hoy en día porque así es cómo llegaremos hasta los clientes. Y para captar la atención de esos clientes, Nadal aconsejó a los propietarios rurales que se olviden de los mensajes publicitarios a la vieja usanza y comiencen a generar contenido atractivo, personal y experiencias ente sugerente. "El contenido es el rey", proclamó.

Una y otra vez, Nadal volvió sobre los problemas que aquejan al sector del turismo rural en nuestro país: las carencias formativas, empresarios con dedicación parcial, falta de especialización,... "Queremos atraer a los turistas internacionales, pero ¿cómo lo vamos a hacer si no tenemos una web en inglés? Es más, ¡si no sabemos inglés y no podemos hablar con ellos y atenderles!", se cuestionó encarándose al público.

También tuvo Nadal palabras de reconocimiento para los méritos del sector y su gran capacidad para seguir atrayendo inversiones demanda, sobre todo internacional. Aludió a los numerosos casos de éxito que se constatan en la realidad: el turismo rural relacionado con la gastronomía, con los vinos, las casas wellness, los negocios especializados en segmentos como el ciclo turismo u otros deportes en determinados destinos, el tirón de las series televisivas que han derivado en potentes rutas turísticas , etc.

El ponente aseguró que hay "muchas cosas que se están haciendo bien en España" y que no es correcto pensar siempre que en otros países lo hacen todo mejor. No por ello dejó de poner el dedo en la llaga: "El Canal de Castilla sería trending tópico si estuviera en Alemania".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky