Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

El Consejo del Gobierno vasco ha aprobado su proyecto de Presupuestos para 2024, que asciende a 15.025,4 millones, un 5,4% más que el del año anterior (+774,7 millones). Estas cuentas, que se aprobarán el 22 de diciembre en el Parlamento autonómico, recogen un aumento en salud con una partida de casi 4.900 millones de los que Osakidetza recibirá 3.889,4 millones.

El 51% de las empresas familiares considera que la principal prioridad del Gobierno en el próximo año debe ser dar estabilidad institucional. Así lo pone de relieve la encuesta interactiva realizada a los asistentes al XXVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se celebra este lunes y martes en Bilbao y en el que es habitual realizar unas cuestiones a los presentes sobre la situación económica y sus perspectivas sobre la empresa familiar.

Finanzas

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha resaltado que la entidad "tiene los valores de una empresa familiar y visión a largo plazo" durante su participación en el Congreso de la Empresa Familiar que se celebra en Bilbao. "En los últimos años hemos triplicado el dividendo por acción pero al mismo tiempo invertimos cada año 2.500 millones en cambiar el banco. Hay que generar beneficios hoy pero no solo ahora, también dentro de cien años".

Empleo

El presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF), Andrés Sendagorta, ha reclamado hoy durante la inauguración de su XXVI Congreso Nacional que se celebra en Bilbao, "recuperar y reforzar el sentido de la institucionalidad" dentro del marco constitucional, que según ha dicho, es el "que nos ha dado decenios de estabilidad y prosperidad" y en el que "queremos colaborar con todos, sin excepción, y ponernos al servicio de la prosperidad común".

Danobatgroup, especializado en el diseño y fabricación de máquina-herramienta de alta precisión, está disparando su actividad este ejercicio con pedidos para los sectores aeronáutico, aeroespacial y médico-salud. El grupo industrial guipuzcoano, formado por las compañías Soraluce, Danobat y Goimek, espera cerrar 2023 como su segundo año consecutivo de récord en captación de contratos.

Orona, grupo guipuzcoano fabricante de ascensores, obtuvo un negocio de 620 millones en el primer semestre de 2023, un 15% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tras lograr el pasado año un negocio récord de 900 millones, la compañía se fija como nuevo objetivo llegar a 1.200 millones de facturación en 2030, cifra que podría rebasar ya al cierre del presente 2023, el primer ejercicio completo tras su salida de Mondragon Corporación.

Bilbao Exhibition Centre (BEC) acogerá del 25 al 27 de octubre el congreso internacional del sector del acero Steel Tech, con la participación de 21 acerías de 12 países, Arabia Saudí, Bélgica y Reino Unido, entre ellos. El director general del Clúster de Siderurgia de Euskadi-Siderex, Asier San Millán, ha reclamado a la Unión Europea que agilice y ejecute las ayudas a nuevos proyectos para incentivar la inversión en el sector.

Tras dos años de actividad, el hub de innovación en redes inteligentes de Iberdrola en Bilbao está en plena ebullición, con múltiples proyectos para abordar la transición energética. La directora del centro, Noemí Alonso, afirma que la compañía eléctrica analiza replicar este centro "en Escocia, primeramente, y después en Brasil".

CIE Automotive ha obtenido un beneficio neto de 253,5 millones de euros, un 8% más, en los nueve primeros meses del ejercicio, cifra que hace al grupo anticipar "un crecimiento importante del resultado" para el conjunto de 2023.

Vidrala registró un beneficio neto de 184,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra que multiplica por más de dos (+138%) las ganancias del mismo periodo de 2022. La recuperación de los márgenes de negocio y su estrategia de crecimiento y diversificación son responsables de este resultado.