Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.
EXDIPUTADO GENERAL DE BIZKAIA

Euskadi tiene la fiscalidad más competitiva del Estado en relación con las demás regiones, según el Índice de Competitividad Fiscal (IACF). Bizkaia lidera el ranking seguida de Álava, pero comunidades como Madrid avanzan rápidamente superando ya a Gipuzkoa. Y es que un impuesto como el de patrimonio, aún vigente en País Vasco, penaliza, especialmente, a la empresa familiar y a sus ejecutivos. José Alberto Pradera, exdiputado general de Bizkaia, propone eximir de este impuesto a quien genera actividad y empleo, "hay que tratar bien al gestor para que desarrolle proyectos en el territorio", afirma.

Un objetivo común y diferentes modelos en Europa para abordar la transición energética, “porque cada país tiene su propia estrategia influenciada por sus características demográficas, económicas, políticas, tecnológicas, etc”, explicó Iñigo Ansola, el director general del Ente Vasco de la Energía (EVE), en la jornada que organizó la entidad sobre ‘Modelos de Transición Energética en Europa’.

ITP Aero ya está produciendo ‘externals’, componentes externos de los motores aeronáuticos, en su nueva planta en el Parque Tecnológico de Bizkaia, próxima a la sede del grupo vasco.

Sidenor avanza en la diversificación de su negocio en el campo de las energías renovables y la promoción de parques eólicos y fotovoltaicos en la península ibérica junto a su socio, Javier Botín, presidente de JB Capital Markets.

Creen que así se corregirá el 'desfase' entre oferta formativa y demanda real

“Euskadi ha demostrado que políticamente es diferente. Revalidamos los nueve senadores y sumamos un diputado más, siete en total, la representación más grande que el PNV ha mandado a Madrid”, afirmó Andoni Ortuzar, tras conocer el triunfo del partido que dirige en las elecciones generales.

economía

"La política fiscal tiene mucho que decir en elevar la productividad en la zona euro", afirmó el jueves en Bilbao el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, en un encuentro organizado por Deusto Business Alumni y PwC. Por ello, reclamó la creación de un instrumento fiscal centralizado, "que no dependa de los gobiernos nacionales" y aseguró que, mientras no se cree, "la zona euro estará en desventaja frente a otros países del mundo".

Pilar López Álvarez, presidenta de Microsoft España

Pilar López Álvarez, presidenta de Microsoft España, reclama mayor control y regulación sobre los datos que circulan en internet, con el objetivo de proteger la privacidad y la seguridad. La directiva intervino ayer en un encuentro organizado por Laboral Kutxa y El Correo, en el que habló sobre las “Organizaciones inteligentes en la economía digital”.