
ITP Aero ya está produciendo 'externals', componentes externos de los motores aeronáuticos, en su nueva planta en el Parque Tecnológico de Bizkaia, próxima a la sede del grupo vasco.
Tras una inversión superior a los 14 millones de euros, la compañía cuenta con una instalación que producirá con los últimos avances y atenderá la creciente demanda del mercado, debido a los requisitos tecnológicos y medioambientales cada vez mayores que deben cumplir los nuevos motores.
La planta está ya a pleno funcionamiento y actualmente emplea a 115 trabajadores, aunque la previsión es aumentar la plantilla hasta 160, de los que 100 son trabajadores reubicados del centro situado en el polígono de Ugaldeguren y 60 nuevos puestos de trabajo, 15 de ellos ya creados.
En la actualidad, ITP Aero diseña y fabrica 'externals' para los principales motoristas aeronáuticos mundiales como Rolls-Royce, Pratt & Whitney y Honeywell. Dentro de la cartera de productos de 'externals', ITP Aero es una de las tres primeras compañías internacionales en el segmento de tubería aeronáutica.
Un hito mas
El lehendakari, Iñigo Urkullu, inauguró la nueva planta, acompañado del director general de ITP Aero, Carlos Alzola y del presidente de la compañía, Josep Piqué.
Este resaltó que "esta inauguración es un hito más en el proceso de crecimiento de una compañía que nació hace 30 años, que nació aquí, en Euskadi, y aunque tiene instalaciones en cinco países es reconocida como una empresa vasca". Agradeció Piqué el apoyo de las instituciones vascas, "apoyo vital para que hoy ITP sea lo que es".
Por su parte, Carlos Alzola resaltó que la nueva fábrica es buen ejemplo del compromiso de la empresa "con la tecnología y capacidades industriales para hacer frente a los retos del futuro".
La planta realizará productos de mayor valor añadido y complejos para reducir peso y con nuevos materiales que soportar grandes presiones. Para ello cuenta con las últimas tecnologías en procesos de unión y conformado de superaleaciones, explicó el director general.
Fabricación aditiva y digitalización
En los últimos cinco años ITP Aero ha invertido 360 millones en I+D+i, lo que le ha permitido avanzar en fabricación aditiva y digitalización y tecnología y poner las bases par la propulsión híbrida eléctrica.
Según puntualizó su director general, ITP Aero es, en la actualidad, "un proyecto de éxito" y destacó que "hay 185.000 personas volando en aviones que llevan componentes de ITP".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, recordó la evolución del grupo vasco, que celebra su 30 aniversario, y que se acerca a los 900 millones de facturación, y cuenta con centros productivos en España, Gran Bretaña, Malta, Estados Unidos, India y México y una plantilla de más de 3.800 empleados.
Urkullu subrayó que, gracias a su "actitud de mejora continua", ITP es hoy "la empresa líder de motores y componentes aeronáuticos del Estado y la novena compañía de su sector en el mundo".
El presidente del Ejecutivo vasco anunció que, en 2020, su Gobierno prevé una inversión de 253 millones para la industria 4.0 en las pequeñas y medianas empresas, y también se destinarán 22 millones para inversiones en los Parque Tecnológicos, que concentran la mayor parte de la I+D.