Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.
Forum Europa. Tribuna Euskadi

El consejero de Hacienda y Economía del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, pidió ayer -en el Forum Europa. Tribuna Euskadi"- que al hablar de reformas impositivas hay que hacerlo con responsabilidad y en su globalidad. “Porque se pide bajar impuestos y seguir haciendo lo mismo, pero no tenemos una varita mágica y se necesita dinero para hacer políticas públicas”.

Tras el salto dado en 2017 con la compra de 16 supermercados Gigante en Madrid, la estrategia de Uvesco -que opera bajo las marcas supermercados BM y Super Amara- es ampliar su presencia en la comunidad, en la capital y en la zona norte, donde prevé invertir como mínimo 150 millones de euros en 50 aperturas en los próximos diez años.

Dijo Agustín Markaide

Eroski comenzará a reforzar su red en la zona norte, que abarca desde Galicia hasta Baleares, tras finalizar la renovación de los supermercados de ese área. Así lo afirmó ayer su presidente, Agustín Markaide, durante su participación en el 34º congreso de Aecoc, celebrado en Bilbao.

Proyecto de Cuentas del País Vasco para 2020

El Consejo de Gobierno vasco aprobó ayer el proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi para 2020, que ascienden a 11.774 millones de euros.

Presupuestos regionales

El Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes el proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi para 2020, que ascienden a 11.774 millones de euros. El presupuesto global es 10 millones inferior al proyecto presentado en 2019, debido a la menor necesidad de amortización de la deuda pública vasca, "pero el presupuesto disponible para gasto es 301 millones mayor, es decir, un 2,9% más que el año pasado", explicó el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu.

Serán adquisiciones selectivas que aporten valor al grupo

La estrategia de Sener para los próximos años se basará en el crecimiento orgánico, complementado con adquisiciones selectivas de firmas tecnológicas, principalmente del sector aeroespacial.

Iñigo Ansola Director general del Ente Vasco de la Energía (EVE)