Periodista especializada en Banca y Finanzas.

El grupo francés Crédit Mutuel ultima la venta de Targobank y de las aseguradoras Agrupació y Atlantis y prevé anunciar la operación de forma inminente. La dirección del grupo financiero ha convocado a los representantes de los trabajadores de las aseguradoras para este jueves y a los del banco para este viernes para informarles del proceso, según ha podido saber este diario.

Las perspectivas de Aena son mejores de lo que parece. Esta es la principal conclusión del informe Why the outlook is better than it seems; up to buy de Goldman Sachs sobre el gestor aeroportuario español en el que el banco de inversión destaca que la compañía ya ha descontado el alza de los costes de la energía en sus previsiones. En este sentido, la compañía estima que Aena podría alcanzar hasta 900 millones de euros de ebitda durante el próximo periodo de inversión, el DORA III, es decir, entre 2027 y 2031.

Renfe sigue adelante con el crecimiento de su flota y ha adjudicado a la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) el contrato para el suministro de 28 trenes eléctricos de Media Distancia, por importe de 290 millones de euros, según ha aprobado hoy el Consejo de Administración de la operadora pública.

Tecnología

Indra tiene motivos para celebrar la distribución del gasto de los Presupuestos Generales de 2023 ya que su tecnología recibirá una parte relevante de los gastos de Defensa. La compañía española no solo participa en la práctica totalidad de los programas especiales de modernización del departamento que lidera Margarita Robles, sino que acapara una de las mayores partidas, la correspondiente al futuro caza europeo (FCAS, Future Combat Air System), dotado con 525 millones, de los que más de 500 millones corresponderá a la empresa que preside Marc Murtra, casi el doble que el año pasado (274 millones de euros) y diez veces más que en 2021 (53 millones de euros).

Las bonificaciones y exenciones en el pago de algunos peajes costarán unos 90 millones de euros durante 2023. De ellos, 81 millones irán a parar a Itínere que, a través de varias de sus empresas filiales, recibirá varios paquetes de transferencias durante el próximo ejercicio 2023, tal y como se recoge en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene.

El Banco de España alienta la venta de Targobank, filial española del grupo francés Crédit Mutuel, ante las dudas sobre su gestión, según fuentes financieras. Desde que en 2017 la mitad de la entidad dejará de estar en manos del Popular y pasara a controlar el cien por cien la entidad francesa, las reuniones entre directivos de la entidad y los responsables de supervisión del Banco de España han sido varias en busca de explicaciones sobre la gestión de la filial española.

El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que encabeza Raquel Sánchez vuelve a centrar un año más en el ferrocarril y sigue el espíritu del ejercicio anterior con la prioridad de las inversiones sobre la red convencional. En concreto, la cartera del ramo invertirá 7.991 millones de euros en este medio de transporte, "duplicando la cantidad que heredamos en 2018", señaló durante la rueda de prensa de presentación de los presupuestos Sánchez. "En el primer semestre pondremos en servicio el servicio con Asturias y el segundo tramo de la alta velocidad en Extremadura", reconoció. Además, durante este periodo también espera llevar a cabo la licitación de obras clave como la Y vasca. En total, el ministerio de Transportes tendrá una dotación de más de 21.000 millones -de los que 5.070 vendrán de los fondos europeos- con una inversión de 16.550 millones, la mayor desde 2010.

Las empresas públicas tendrán un muy buen 2023. Esta es la principal conclusión de las previsiones de ingresos y beneficios que hace el Gobierno en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023 presentado hoy. En este sentido, las tablas registran un incremento de los beneficios del 55% con respecto a las cifras esperadas para este 2022, lo que llevaría a unos beneficios de 2.332 millones de euros.

Los ministerios de Seguridad Social y Migraciones, Defensa y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana vuelven a ser los ministerios con más presupuesto en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023. Así se confirma en el proyecto presentado este mismo jueves en el Congreso de los Diputados.

Fin de temporada

El resurgir de los viajes con el final de las restricciones de la pandemia ha llevado a las compañías aéreas como Iberia a firmar un muy buen verano. En cambio, la compañía de bandera española ha dicho adiós a dos de sus nuevas aperturas estacionales en Estados Unidos, San Francisco y Washington DC, mientras que ha convertido en ruta anual la otra, Dallas. Y es que los extraordinarios factores de ocupación que ha cosechado durante estos meses no han sido suficientes para que, por ahora, en Iberia hayan decidido tomar esta determinación, si bien de cara a la temporada estival de 2023 volverán a las pantallas de los aeropuertos.