Economía

Seguridad Social, Defensa y Transportes, los ministerios con más presupuesto en los PGE 2023

  • El ministerio que encabeza José Luis Escrivá tendrá una dotación de 35.977 millones
  • Defensa incrementa un 26,3% su presupuesto total

Los ministerios de Seguridad Social y Migraciones, Defensa y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana vuelven a ser los ministerios con más presupuesto en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023. Así se confirma en el proyecto presentado este mismo jueves en el Congreso de los Diputados.

En concreto, el ministerio de Seguridad Social que encabeza José Luis Escrivá tendrá un presupuesto de 16.000 millones de euros, según el proyecto de PGE 2023 presentado este jueves. El ministerio de Escrivá afronta la revalorización de unos 10 millones de pensionistas con un coste de 190.000 millones de euros. Por poner en contexto, cuatro de cada diez euros invertidos se los come esta partida y las pensiones asumen el 70% del gasto social de las próximas cuentas del Estado. A cambio, la Seguridad Social confía en un potente incremento de las cotizaciones para ingresar 184.000 millones de euros, un alza del 9,7%. 

Del gasto del Ministerio, la mayor parte está destinado a pagar las pensiones contributivas (166.000 millones de euros), que crecerán un 11,2% impulsadas por la revalorización del 8,5% para cubrir el poder adquisitivo limado por la inflación en 2022. Las clases pasivas son la otra gran partida del gasto, con un volumen de pago en prestaciones de 20.418 millones de euros.

El segundo lugar es para el ministerio de Defensa, que ve incrementado su presupuesto hasta los 12.825 millones de euros tras la suma de los programas especiales. Esta cifra supone un incremento del 26,3% con respecto a la misma partida de este ejercicio. Este aumento se inscribe en el objetivo del Gobierno de potenciar la transformación y modernización de las capacidades de las Fuerzas Armadas, señala el documento, y constituye un instrumento esencial al servicio del fortalecimiento de la Base Industrial y Tecnológica de Defensa, como tractor del crecimiento económico y del empleo.

En tercer lugar se encuentra el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que encabeza Raquel Sánchez, cuyo presupuesto se ve reducido con respecto a 2022 en un 8% hasta los 12.269 millones de euros. Esta cartera se lleva el oro en el capítulo de transferencias, consiguiendo el incremento más significativo con un 41,3% respecto a 2022. Este aumento se explica, según el mismo proyecto de PGE, debido fundamentalmente al incremento de la transferencia a Renfe para la financiación de diversas actuaciones y que está cuantificada en 660 millones.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

WellcomeToTheJungle
A Favor
En Contra

Las principales inversiones del país:

Seguridad social(parásitos) y defensa(cañones). Mal vamos...

Puntuación 0
#1