Incluirá una cláusula

La futura inmobiliaria que creará el Popular y que será independiente del banco, tanto en la gestión como en su accionariado, llevará incorporada una cláusula para blindar la retribución que recibirá el banco por la deuda subordinada.

Sería un socio minoritario

El Banco Popular intensifica su actividad para cumplir con los objetivos del plan estratégico puesto en marcha tras la ampliación de capital. En él, entre otras metas, se marca que el volumen de activos improductivos (inmuebles y créditos dudosos) disminuirá en 15.000 millones de euros a final de 2018.

Reducirá hasta 3.000 empleos

El Popular sigue dando pasos para avanzar en el plan estratégico que sitúa como primer objetivo ganar rentabilidad. Una de las patas para conseguirlo es el ahorro de costes, que conllevará un importante ajuste de empleados y oficinas.

Análisis | L. Miyar

Banco Popular se juega su futuro con el proyecto de su inmobiliaria. Es líder en pymes,y destaca igualmente en tarjetas y en créditos. Sin embargo, la eficiencia y eficacia de la entidad en estos y en otros segmentos se diluye por el peso de los activos no rentables en balance, un problema que no ha podido o sabido resolver en los últimos años.

Sector bancario

Banco Popular confirmaba ayer a los sindicatos, en una reunión que había sido pospuesta en dos ocasiones y convocada para tratar el control de jornada, que iniciará el plan de ajuste anticipado hace dos semanas por Pedro Larena a los directivos, si bien no ha concretado cifra alguna, ni sobre el número de recortes previstos en personal ni sobre cierre de oficinas.

nuevo CEO

El consejo de administración del Banco Popular aprobó ayer el nuevo organigrama propuesto por el consejero delegado Pedro Larena, en el ejercicio de sus funciones desde el pasado 1 de septiembre.

Encrucijada

El bloqueo de la situación política, que prolonga la falta de Gobierno, no sólo amenaza con paralizar la actividad de la CNMV, sino que afectará al funcionamiento de otras instituciones, como el Banco de España. Para empezar, la incertidumbre en la CNMV, donde tanto el mandato de la presidenta, Elvira Rodríguez, como de la vicepresidenta, Lourdes Centeno, concluyen el próximo 6 de octubre, también afecta al supervisor bancario, ya que podría quedarse sin uno de sus miembros en el consejo de gobierno.

Lourdes Miyar

Para cualquier sufrido ciudadano, que se haya alcanzado un acuerdo de investidura que llega a los 170 apoyos parlamentarios, con el respaldo de tres partidos, es una buena noticia. No la mejor, que decía Albert Rivera ayer, pero sí la menos mala. En todo caso, y mientras el PSOE siga insistiendo en que se opondrá al Gobierno del PP "por activa y por pasiva", nada garantiza que ese esfuerzo de negociación impida unas terceras elecciones generales.

La clave es la retroactividad

La banca española está expectante por las conclusiones que sobre la retroactividad de las cláusulas suelo publicará hoy el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Paolo Mengozzi.

Deuda pública

El tipo de interés medio de la deuda en circulación emitida por el Tesoro bajó por primera vez de la barrera del 3% el pasado mes de abril. Mientras, las nuevas colocaciones de letras ofrecen en todos los plazos tipos de interés negativo y el rendimiento de los nuevos bonos y obligaciones fluctúan en mayo entre el 0,014% de los bonos a tres años y el 3,319% de las obligaciones.