¿Clave en la salida?

Hace unos días el ministro de Economía, Luis de Guindos, llamó a Ángel Ron para mostrarle su apoyo ante la batalla que había empezado a germinar en su consejo de administración. Pero el titular de Economía estaba profundamente preocupado por la entidad financiera. Con la banca de inversión martilleando sobre la poca credibilidad de los objetivos del plan estratégico y el ascenso de los inversores bajistas, la acción se hundía sin remedio.

Nuevo presidente

El nuevo presidente del Popular, Emilio Saracho, se enfrentará a importantes retos cuando acceda a su puesto durante el primer trimestre de 2017. El mercado ha perdido la paciencia con la entidad y le exige que el objetivo marcado en el plan estratégico, el de desembarazarse de 15.000 millones de euros en activos improductivos en 2018 se acelere y dé muestras de que su cumplimiento es factible. Vea aquí el perfil completo.

VENDERÁ 6.000 MILLONES EN ACTIVOS

Tras la ampliación de capital del pasado junio, el Popular se impuso un ambicioso plan estratégico con el fin de recuperar la rentabilidad perdida y desterrar de una vez por todas la desconfianza de los mercados. Cinco meses después, el banco ha cerrado el ajuste de plantilla e integrado dos terceras partes de las sucursales afectadas, ha elevado las provisiones hasta el 50% equiparándose con la media del sector y avanza en su proyecto estrella, Sunrise, por el que se desembarazará de unos 6.000 millones de euros brutos en activos inmobiliarios.

compromiso de banca de inversión

Las conversaciones del Popular con la banca de inversión sobre el proyecto Sunrise, la segregación de 6.000 millones de euros en activos inmobiliarios, está dando sus frutos.

El importe era "desproporcionado y a dedo"

El Tribunal de Cuentas critica la falta de transparencia en la adjudicación de los contratos de publicidad de las cuatro empresas públicas que concentran casi el 90 por ciento de los 291 millones gastados entre 2011 y 2013: Selae (Sociedad Estatal de Loterías y apuestas del Estado), Sevalae (Sociedad Estatal para la Venta de Loterías y Apuestas del Estado), Renfe-Operadora y Correos.

Trabajar con un solo banco

Los frentes que ejercen presión sobre la actividad financiera se multiplican. Junto a un negocio que no acaba de despegar, los tipos de interés negativos, el peso de los impagos, los altos recargos regulatorios o la irrupción de nuevos jugadores, se suman el descenso de clientes y su tendencia a aglutinar toda la operativa en una sola entidad.

EMPRESAS

La banca no sólo sigue arrastrando en 2016 problemas de rentabilidad en su operativa, sino que se agravan. Según los últimos datos disponibles del Banco de España, las entidades españolas por su negocio doméstico sólo obtienen un diferencial del 0,993% por el rendimiento medio de sus operaciones de activo, como los créditos, menos el coste de sus operaciones de pasivo, como los depósitos.

Banca

La entidad y los sindicatos celebraron este jueves una nueva reunión para negociar las 2.894 bajas previstas en su plan de ajuste, que también incluye el cierre de 302 oficinas.

Emisiones

La política expansiva del BCE para incentivar la economía en la zona euro y las medidas aportadas por el Gobierno han permitido que el Estado español haya emitido unos 100.000 millones de deuda a corto plazo en tasas negativas.

Análisis

En 2014, el Gobierno confiaba en bajar sustancialmente su participación en Bankia con la venta sucesiva de paquetes accionariales y el año pasado BMN aún creía posible convertirse en un banco cotizado. Eran caminos muy parecidos para caminar hacia la privatización de las dos entidades y, sobre todo, para que el Estado recuperara buena parte de las ayudas inyectadas, más de 24.000 millones de euros entre las dos. Pero el mercado se torció.