Empresas y finanzas

Banco Popular adopta los cambios propuestos por Pedro Larena

  • Se crea una dirección de transformación digital y de negocio especializado
  • Así como otra para gestionar los activos inmobiliarios

El consejo de administración del Banco Popular aprobó ayer el nuevo organigrama propuesto por el consejero delegado Pedro Larena, en el ejercicio de sus funciones desde el pasado 1 de septiembre.

Larena sustituyó en el puesto a Francisco Gómez con la principal misión de cumplir el plan estratégico puesto en marcha tras la ampliación de capital del pasado junio, por valor de 2.500 millones. Entre los principales objetivos se encuentra la de aumentar la rentabilidad del banco, reducir en un 45% los activos improductivos en 2018 y rebajar los costes.

Además, la entidad quiere acelerar la digitalización, por lo que en el nuevo organigrama se incluye la nueva dirección general de Transformación Digital, al frente de la cual estará Fernando Rodríguez Baquero. También se crea la dirección General de Medios, con Alberto Muñoz al frente, con la finalidad de "logar una mayor optimización operativa para reducir costes y adecuar la capacidad productiva".

Entre las novedades se encuentra la dirección general de Negocio Especializado, para desarrollar, según ha explicado el banco en un comunicado, "los negocios generados en el ámbito del consumo, banca privada, seguros, gestión de activos, medios de pago y comercio exterior". Esta dirección general será dirigida por Juan José Rubio.

En la dirección general de Negocio, se crea la dirección de Red Comercial, de la que pasan a depender las direcciones territoriales y la filial de Portugal.

El hasta ahora responsable financiero, Francisco Sancha, será el responsable de otra dirección general de nueva creación: la de Negocio Inmobiliario y Transformación de Activos. En esta área se incluirán las actividades no principales del banco y se gestionará de forma independiente y separada de la actividad principal del banco.

Del consejero delegado dependerán directamente siete de las diez direcciones generales, un número igual al del anterior organigrama, si bien con diferentes composición.

En resumen serán todas, menos las dos que dependen directamente del presidente, Ángel Ron, y que son las de Comunicación y la Secretaría General, así como la de auditoría que depende de la comisión de auditoría del consejo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky