09/06/2024, 07:00
Sun, 09 Jun 2024 07:00:03 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
A menudo se asocian las elecciones europeas a la política nacional de cada país. Sin embargo, la UE traza su agenda estratégica con dos retos de gran calado el próximo 9 de junio: una histórica ampliación hacia el este y la financiación en defensa. La invasión militar rusa de Ucrania supuso un revulsivo para un proyecto de adhesión de nuevos socios que llevaba años aletargado. Tres nuevos países: Ucrania, Moldavia y Georgia se unieron a la lista de aspirantes a formar parte del club comunitario. Los Balcanes occidentales, largo tiempo en estado de países candidatos, no han dudado en mostrar su sensación de injusticia. La guerra a las puertas de la UE aligeró las conversaciones para ampliar los socios del bloque: Montenegro y Macedonia del Norte tienen más números de entrar a formar parte del club antes de 2030. A la vez, la UE se enfrenta a la dicotomía de impulsar su defensa con unas necesidades de financiación de 100.000 millones de euros.