resultados

Bolsas y Mercados Españoles (BME) obtuvo un beneficio de 93,3 millones de euros a cierre del mes de septiembre, lo que implica una caída del 8,9% frente al mismo periodo de 2018, cuando cerró sobre los 102,4 euros. Es el dato más bajo desde 2006. Las cifras trimestrales reflejan ganancias de 29,9 millones de euros, que son un 1,8% inferiores si se comparan con el tercer trimestre del año pasado.

empresas

Las acciones de Dia han llegado a dispararse hasta un 60% en la sesión, tras la reducción del 90% del valor nominal de la compañía. El martes los títulos de la cadena de supermercados cerraron en los 45 céntimos, hoy han arrancado la cotización sobre los 0,1 céntimos, lógicamente, tras la 'operación acordeón' por la cual el valor nominal de cada título ha pasado de 0,1 a 0,01 euros. Las acciones cerraron la sesión en 0,199 euros. Quien no acuda a la ampliación sufrirá una dilución del 90%.

La solicitud se contempló en la refinanciación, pero la firma dice que el acceso a más deuda es limitadoEl grupo reconoce que la investigación al anterior equipo gestor podría afectar a sus resultados

empresas

Dia podría verse obligada a solicitar nuevas líneas de financiación a la banca. La compañía admite en el folleto de su ampliación de capital, que empieza este miércoles, que si hubiera una suscripción incompleta de 105,5 millones de euros -los 500 millones restantes están asegurados por LetterOne, propietario del 70% del capital- podría enfrentarse a un déficit de tesorería a medio y largo plazo, lo que impediría sacar adelante su plan de negocio.

La grada del inversor

Inmobiliaria Colonial es la única gran superviviente de la crisis del ladrillo español, aunque su negocio actual no tiene nada que ver con la promoción de viviendas como hacía antes del año 2008. Luego vino el desplome de las ventas –también de su valor bursátil– y la reestructuración de la deuda, cuyos últimos coletazos durarían hasta 2014, ejercicio en el que la nueva Colonial logró sacar de su base accionarial a los bancos acreedores. De ahí que para entender la historia de la actual firma capitaneada por Pere Viñolas se tome como referencia un periodo de tan sólo cinco años, aunque no fue hasta 2017 cuando decidió cambiar su régimen fiscal para convertirse en socimi.

Empresas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado este viernes la ampliación de capital propuesta por Dia por 605 millones de euros que arrancará el próximo 30 de octubre. La compañía espera haber finalizado la operación a mediados del mes de noviembre.

Dividendo destacado

La cuenta atrás ha comenzado para entrar en Inditex si aún no la tiene en cartera y quiere cobrar su próximo dividendo. El miércoles 30 de octubre es la fecha tope para hacerlo, ya que el jueves los títulos cotizarán ya sin derecho a los 0,44 euros que la textil abonará el 4 de noviembre. En los niveles actuales de cotización, esa cantidad ofrece una rentabilidad del 1,6%.

Empresas

Tal y como adelantó elEconomista el pasado lunes, la Audiencia Nacional, a petición del Tribunal Supremo, ha comenzado también a investigar la actuación del empresario y fundador de LetterOne, Mikhail Fridman, desde su entrada en el capital de Dia en julio de 2017 hasta la compra de la compañía este mismo año. Es su segunda causa contra el magnate ruso, ya que tiene otra abierta por la actuación de Fridman en la tecnológica española Zed, que también adquirió a un precio muy por debajo de lo que estimaba entonces en el mercado. Fue en 2016 y después de que la compañía se declarase en quiebra.

EMPRESAS

Mikhail Fridman, el inversor ruso que se ha hecho con el control de Dia, cuenta con el respaldo de la CNMV frente al último auto del Tribunal Supremo, en el que ve indicios de delito en la toma de control en Dia, habiendo tratado, presuntamente, de hundir la compañía para quedársela después a precio de saldo.