Bankinter Bróker cumple 20 años y lo hace en un contexto totalmente distinto al que existía en 1999 y que podría entenderse, en cierto sentido, como la democratización de la inversión.

debe realizarse antes de diciembre

La Junta Extraordinaria de Accionistas de Dia ha aprobado la ampliación de capital de hasta 605 millones de euros, respaldada por LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman y propietaria de casi el 70% de la cadena de supermercados. La operación puede producirse antes de la primera semana de diciembre, dada la urgencia con la que trabaja la propia firma para sacarla adelante, aunque se ha dado de plazo máximo hasta el 31 de diciembre.

El Alto Tribunal solicita analizar la toma de control por parte de una supuesta organización criminalDesde la entrada de LetterOne en el capital, en julio de 2017, la acción se hunde más del 90%

La Audiencia Nacional va a investigar al empresario ruso Mikjail Fridman por haber provocado supuestamente el desplome en bolsa de Dia, que se hundió desde su entrada en julio de 2017 más de un 90 por ciento, con lo que pudo quedársela así a precio de saldo. En un auto al que ha tenido acceso elEconomista, la Sala de lo Penal del Supremo dictamina que debe ser la Audiencia y no un juzgado ordinario de Madrid el que abra la investigación tras la denuncia presentada por parte de un accionista minoritario, el abogado Javier Rodríguez Zarzalejos, que acusó a Fridman de haber manipulado el mercado para hacerse con la empresa.

apocalipsis del retail

Por más campañas publicitarias que tratan de perfilar a un consumidor de moda tipo a base de anglicismos –influencer, fashion victim o outfit– o que recurre a apps de compra-venta de ropa con una naturalidad pasmosa; la realidad hoy en día es que a ese perfil se ajusta tan solo una minoría. Y lo más relevante es que, incluso con crecimientos del 20% los próximos años, las ventas online de las grandes cadenas de moda internacionales como Inditex, H&M y Fast Retailing –firma nipona, cuyo máximo emblema es Uniqlo– no representarán ni una quinta parte del total. Eso sí, si se ve el vaso medio lleno, el archirrepetido apocalipsis del retail no ha vuelto a aparecer relacionándose con las grandes del textil, como sí acechaba hace un par de años.

empresas

Las previsiones de los analistas para ArcelorMittal se han ido desinflando progresivamente dejando escapar millones por una fuga minúscula, pero que arrastrará el beneficio de la mayor acerera del mundo por ingresos a la cifra más baja desde las pérdidas históricas de más de 7.000 millones que presentó en 2015.

mercados

El próximo 15 de octubre BBVA dará el pistoletazo de salida a los dividendos de las blue chips del mercado. La entidad que preside Carlos Torres será la primera en retribuir a sus accionistas de entre las cinco grandes del Ibex 35. Banco Santander lo hará ya el primero de noviembre, seguida de Inditex, Telefónica en diciembre e Iberdrola, para comenzar el año. Pero, ¿qué queda de aquello que fueron?

empresas

Biosearch se convirtió en la sensación de la bolsa española en 2018. Fue la cuarta compañía más alcista de todo el mercado, con ganancias del 66,7%, sólo superada por otras firmas de muy pequeña capitalización como Audax, Solaria y Natra. Pero la cotización se dio la vuelta y acumula una caída del 47% desde los máximos del último año –en 1,78 euros–.