
Dia ha anunciado su intención de reunir a los accionistas en dos juntas extraordinarias en los próximos meses, la primera -ya convocada oficialmente para el 30 de agosto- para aprobar la nueva financiación, y la segunda, para dar luz verde a la ampliación de capital de 600 millones de euros prevista por la firma.
La cadena de supermercados ha anunciado "su intención" de volver a reunir a sus accionistas durante el cuarto trimestre del año para aprobar la nueva ampliación de capital respaldada por LetterOne, su principal accionista con casi el 70% del capital, y que aumenta en 100 millones de euros la cantidad inicialmente prevista. El nuevo papel que sí se autorizó en la Junta General de Accionistas del pasado 20 de marzo ascendía a 500 millones de euros. Mikhail Fridman, responsable del holding financiero, garantiza 490 millones de los 600 millones que llegarán al mercado.
Sobre la capitalización actual, en los 330 millones de euros, supone triplicar el valor de Dia en bolsa. El consenso de mercado lleva meses recomendando 'vender' las acciones de la cadena de supermercados en bolsa que, actualmente, cotizan sobre los 54 céntimos, un 19,4% por debajo del precio al que LetterOne lanzó la OPA a 0,67 euros.
¿Qué hacer si es accionista de Dia?
La dilución para quien no acuda a la ampliación podría alcanzar el 90% si LetterOne sigue la hoja de ruta que estuvo meses defendiendo frente a los analistas.
L1 Retail, el brazo inversor de LetterOne, siempre ha defendido que su línea roja es respetar el valor nominal de las acciones, en los 0,10 euros por título, frente a la propuesta del Consejo -y que fue rechazada por los accionistas en la Junta de marzo- que sí incluía una operación acordeón que llevaría el nominal de las acciones a 1 céntimo. Si LetterOne cumple y no baja de ese mínimo, y decidiera lanzar la ampliación de capital a 0,10 euros pondría en el mercado 6.000 millones de nuevas acciones a las que habría que sumar los 622,5 millones actuales.En el caso de que ningún inversor minorista, actualmente con el 27% del capital, quisiera acudir a la ampliación de capital, su parte sería cubierta por LetterOne. En ese escenario, la participación del accionista principal pasaría del 69,7% actual hasta el 82%, considerando que se cubren los 100 millones restantes. De no ser así, el inversor ruso se haría con el 96,6% de Dia.
Junta en agosto
Por otro lado, Dia celebrará una Junta Extraordinaria de Accionistas el próximo 30 de agosto, según ha comunicado a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En ella ratificará el nombramiento de los nuevos miembros del consejo provenientes de LetterOne, como el máximo responsable, Stephan DuCharme, o Karl-Heinz Holland, y limitar a ocho el número de consejeros.
Además, la Junta, controlada por LetterOne, ratificará la refinanciación que la compañía alcanzó con la banca el pasado 19 de julio. En total, Dia percibirá liquidez por un importe de 770 millones de euros, 490 millones que adelanta Fridman a través de un préstamo participativo y otros 280 millones como nuevas líneas de financiación -80 millones de los cuales los ponen los acreedores a un tipo de interés del 5,5%-. De los primeros 490 millones, 184 millones ya fueron inyectados en la sociedad para sanear el balance, y los 306 millones restantes se utilizaron para pagar a los bonistas el pasado día 22.