
El particular acuerdo de salvación que Dia alcanzó el martes con los acreedores dio ayer cierto respiro al inversor minorista que todavía tiene en sus manos el 27% del capital. Pero será solo un impasse en la travesía en el desierto de los últimos dos años, ya que el siguiente frente llegará con la ampliación de capital. Llegarán 600 millones de euros nuevos al mercado, 100 más de los que inicialmente estaban previstos, por lo que la dilución para quien no acuda "será todavía superior", dicen en Sabadell, y podría alcanzar el 91% si LetterOne sigue la hoja de ruta que lleva meses defendiendo frente a los analistas.
L1 Retail, el brazo inversor propiedad de LetterOne que controla casi el 70% del capital de Dia, siempre ha defendido que respetará el valor nominal de las acciones, en los 0,10 euros por título, frente a la propuesta del Consejo que sí incluía una operación acordeón que llevaría el nominal de las acciones a 1 céntimo. Si LetterOne cumple y no baja del mínimo, y decidiera lanzar la ampliación de capital a 0,10 euros pondría en el mercado 6.000 millones de nuevas acciones a las que habría que sumar los 622,5 millones actuales.

Incrementar el capital en 100 millones de euros -hasta los 600 millones- deberá ser aprobado en una Junta Extraordinaria, lo que es per se un mero trámite para LetterOne. Este capital se dirige a minoritarios que puedan estar interesados en entrar en la compañía durante la operación y que se cubra o no dependerá del apetito inversor. Los otros 500 están garantizados por LetterOne.
"El accionista que quiera acudir a la operación para no diluirse debe pagar 0,96 euros por cada acción antigua", calculan desde Renta 4. La entidad resultante contaría con 6.622 millones de acciones en el mercado y una capitalización de algo menos de 1.000 millones de euros, tomando como base el cierre de mercado de ayer. En el caso de que ningún inversor minorista, actualmente con el 27% del capital, quisiera acudir a la ampliación de capital, su parte sería cubierta por LetterOne. En ese escenario, la participación del accionista principal pasaría del 69,7% actual hasta el 82%, considerando que se cubren los 100 millones restantes. De no ser así, el inversor ruso se haría con el 96,6% de Dia.
Se dispara en bolsa
Tras el acuerdo de refinanciación firmado con los acreedores, las acciones de Dia llegaron a dispararse ayer hasta un 24,7%, superando los 64 céntimos, para cerrar finalmente con una revalorización del 7,67%, en los 55 céntimos.
"Ha sido una reestructuración in extremis yaprovecharíamos cualquier rebote para salir del valor, puesto que nuestra recomendación sigue siendo vender", apuntan desde Bankinter. El repunte de la acción contrasta con la tranquilidad en el mercado de deuda. En el acuerdo firmado con los acreedores Dia se guarda la carta de poder "solicitar hasta 400 millones de euros con el objetivo de refinanciar" los bonos que vencen en 2021. Su rentabilidad cayó ayer del 14 al 12%. Las compras se concentraron en los bonos que vencen en julio, cuya rentabilidad cayó del 52 al 16,8% ayer.
Hasta 1.570 millones de euros es el dinero desembolsado por LetterOne en Dia desde julio de 2017, cuando compró, por primera vez, el 10 por ciento del capital. Esta cifra multiplica por tres la capitalización actual de la compañía. En total, Fridman se gastó 700 millones en la compra del 29,9% del capital, otros 170 millones en liquidar la opa, 500 millones que pondrá como máximo en la ampliación, y otros 200 millones en un préstamo participativo.