Redactora de elEconomista
Cumbre Madrid

El nuevo concepto estratégico de la OTAN, el documento que marca los desafíos y líneas de actuación de la Alianza para la próxima década, fue aprobado ayer y en él se recoge dos de las cuestiones por las que peleaba el Gobierno de España, como la mirada hacia las amenazas en el flanco sur y la ratificación de la defensa de cualquier territorio de un país aliado.

Adecco

El absentismo laboral tuvo en 2021 un coste bruto estimado para el conjunto de la economía de 37.000 millones de euros, lo que supone un 3,1 % del PIB, después de que se perdieran 1.701 millones de horas de trabajo que equivalen a que 937.900 asalariados no trabajaron durante todo el año. Así lo destaca el "XI Informe sobre empresa saludable y gestión del absentismo", elaborado por Adecco Group Institute.

Alianza

A las puertas de la Cumbre de la OTAN, España se posiciona el penúltimo país de la organización en gasto en defensa por porcentaje del PIB, según el último informe publicado ayer por la Organización. Concretamente, se espera que España destine el 1,01% del PIB en 2022 -solo por encima de Luxemburgo con el 0,58%-, a pesar del objetivo de la Alianza de destinar al menos un 2%.

Entrevista

La escuela de negocios suiza, IMD, desveló la semana pasada su Ranking de Competitividad Mundial 2022 -encabezado por Dinamarca- en el que se analizan factores de hasta 63 economías mundiales. En el caso de España, el país repunta hasta el puesto 36, su posición de 2020, tras haber descendido al puesto 39 en 2021, impulsado principalmente por la buena marcha del sector turístico.

Entrevista

El pasado jueves, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo, recibió en Madrid el reconocimiento internacional la Escoba de Platino otorgado por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente (Atergus) con el que se reconocen las políticas públicas, acciones y programas en materia de recolección de residuos sólidos.

Economía

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el primer trimestre hasta el máximo histórico de 1,45 billones de euros, pero se moderó al 117,7% del PIB, según los datos publicado por el Banco de España. A pesar de ello, el dato supera el objetivo del Gobierno para todo el año (115,2%), de acuerdo con lo establecido por el Ejecutivo en el Plan de Estabilidad remitido a Bruselas a finales de abril.

Economía

España repunta notablemente hasta el puesto 36, su posición de 2020, tras haber descendido al puesto 39 en 2021 gracias fundamentalmente a la recuperación del sector turístico el pasado año, según el Ranking Mundial de Competitividad de 2022 (WCR por sus siglas en inglés) que elabora la escuela de negocios suiza (IMD) y que analiza 63 economías mundiales.

Internacional

Las restricciones generalizadas y estrictas del Covid-19 han afectado duramente a la economía china causando interrupciones masivas en la cadena de suministro. Sin embargo, a medida que el gigante asiático vuelve a la normalidad, la preocupación por el aumento de los precios y las interrupciones de la cadena de suministro disminuye.

Randstad

Randstad prevé que la campaña de verano generará 499.380 contratos en España, un volumen un 2,2% inferior al mismo período de 2021 y un 19,7% inferior a la registrada antes de la irrupción de la pandemia, cuando se firmaron 621.736.

El número de concursos de acreedores presentados entre enero y marzo se elevó a 5.312, un 7,9% más que en el mismo periodo de 2021, con lo que se consolida la tendencia al alza iniciada en el tercer trimestre de 2020, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).