Redactora de elEconomista

Mientras un 22% de los madrileños teletrabajaba regularmente en el segundo trimestre del año, en La Rioja tan solo un 6% de los trabajadores lo hacía. Los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) evidencian así las diferencias de implantación de esta modalidad laboral que encontró su momento álgido en la pandemia pero que parece no terminar de despegar.

Economía

La morosidad empresarial en España aumentó tres puntos en el primer trimestre del año en relación al trimestre anterior, su mayor repunte trimestral en 12 años, según el Indicador Sintético Cepyme de Morosidad Empresarial (ISME).

Casi el 70% de las empresas españolas prevé aumentar sus precios durante el próximo año, según el último Boletín Económico publicado por el Banco de España. Si se compara con las grandes economías de la zona euro, las empresas de Alemania prevén mayores presiones al alza sobre los precios que las de los otros tres países. Más de un tercio de las compañías alemanas esperan que sus precios suban "mucho" (36%), mientras que en las otras grandes economías la proporción varía entre el 21% (España e Italia) y el 26% (Francia).

Economía

Casi el 70% de las empresas españolas prevé aumentar sus precios durante el próximo año, según el último Boletín Económico publicado por el Banco de España.

Tres de cada diez contratos formativos pasan a ser indefinidos, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo correspondientes al mes de julio. De esta forma, el mes pasado se crearon 11.769 contratos de este tipo -de obtención práctica profesional y de formación en alternancia- de los que solo 3.708 se reconvirtieron en indefinidos.

Turismo

El pasado mes de junio entraron en España 7,5 millones de turistas internacionales, tres veces más que en el mismo mes de 2021, pero un 15% menos que en 2019, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Verano

El vino blanco es una de las bebidas de preferencia del verano ante las altas temperaturas por su frescura y ligereza. Estos son algunos imprescindibles que no te puedes perder:

Airef

Baleares (2,5%), Canarias (1,5%), Comunidad de Madrid (1,3%) Comunidad Valenciana (1,3%) y Cataluña (1,3%) registran un crecimiento del PIB en el segundo trimestre por encima de la media nacional, que se sitúa en el 1,1%, según un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) con la estimación del PIB de las comunidades autónomas.

Economía

La mitad de los trabajadores españoles trabajó más horas de las que indicaba su jornada laboral durante el pasado año. Un sobreesfuerzo que, en un 45% de los casos, no fue retribuido de ninguna manera, ni con dinero ni con descansos, según la XXV edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España. En concreto, el 29% realizó hasta 50 horas extraordinarias, un 27% trabajó entre 50 y 100 horas de más, un 17% superó esas 100 horas extra y hasta el 11% superó el límite de 400 horas.

Economía

Pese a la situación económica actual, el 52% de las empresas españolas sigue manteniendo los precios de sus productos o servicios, según el informe de Tendencias empresariales 2022 elaborado por Adecco Learning & Consulting. Sin embargo, solo un 34% de las compañías manifiesta tener una capacidad financiera óptima que les haga seguir siendo competitivas en el mercado.