
A las puertas de la Cumbre de la OTAN, España se posiciona el penúltimo país de la organización en gasto en defensa por porcentaje del PIB, según el último informe publicado ayer por la Organización. Concretamente, se espera que España destine el 1,01% del PIB en 2022 -solo por encima de Luxemburgo con el 0,58%-, a pesar del objetivo de la Alianza de destinar al menos un 2%.
Es por ello que, durante la Cumbre que tendrá lugar desde hoy hasta el próximo jueves en Madrid, los líderes de la OTAN firmarán decisiones clave, -incluido un nuevo Concepto Estratégico-, un importante fortalecimiento de la disuasión y defensa y un mayor apoyo a Ucrania.
De esta forma, se trata de la mayor revisión del sistema de disuasión y defensa colectivo desde la Guerra Fría, pero considera que la situación así lo amerita, después de la "brutal invasión" ordenada sobre Ucrania por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
En este sentido, el secretario ya ha anunciado que los jefes de Estado y de Gobierno acordarán aumentar a "más de 300.000" los efectivos de las fuerzas de respuesta rápida, que facilitan una reacción ágil en caso de emergencias.
Grecia lidera el 'ranking'
Por otro lado, el informe muestra que "2022 será el octavo año consecutivo de aumentos en Defensa en los aliados europeos y Canadá". A nivel general, el gasto en Defensa ha ido creciendo globalmente desde 2015 hasta hoy, si bien no de una forma regular y constante, pues si en 2017 se produjo un notable aumento del 5,9% y del 4,9% en 2020, para 2022 la proyección se sitúa en el 1,2%.
Grecia se sitúa como el país de la Alianza que más porcentaje de su PIB destina actualmente, con un 3,76% estimado para 2022, seguido de Estados Unidos, con el 3,47%. A continuación figuran Polonia, con el 2,42%; Lituania, con el 2,36%; Estonia, con el 2,34 %; Reino Unido, con el 2,12%; Letonia, con el 2,10%, y Croacia, con el 2,03%, mientras que Eslovaquia se sitúa en el 2% justo, de acuerdo con las tablas publicadas.
Aunque no se dan explicaciones sobre datos concretos, es un hecho claro que buena parte de los países en los que se sobrepasa el 2% del PIB destinado a Defensa son aquellos que, por simple proximidad geográfica (Polonia y las tres repúblicas bálticas), perciben claramente la guerra en Ucrania, tras la invasión rusa del pasado 24 de febrero, o bien otros, como Grecia, que tiene la especificidad particular de sus constantes tensiones geoestratégicas con Turquía.
Por último, la mayor parte del gasto en Defensa de cada país se destina a personal y en algunos casos acapara la parte principal del presupuesto, como en Italia, con un 62,4%, o España, con un 57,2%. Sin embargo, Estados Unidos, el país con las fuerzas armadas más potentes y numerosas, dedica tan solo un 38,8% a ese capítulo.