Managing Director en Álvarez & Marsal

Cualquier búsqueda sobre la nueva ley concursal dará como resultado que el principal objetivo con el que se ha desarrollado es agilizar los procesos de insolvencia en España. Con un año de retraso, la reforma recientemente aprobada pretende terminar con las limitaciones de la anterior ley que, con frecuencia, llevaba a concursos de muy larga duración y que casi siempre terminaban en liquidación y no en convenio.

Estamos sumidos en una crisis sanitaria no vista desde la Gripe Española entre los años 1918 y 1920. La mayoría de paises han aplicado políticas de cuarentena a la población para mitigar el impacto, cuya consecuencia es un cese de la actividad económica en sectores no esenciales. Una vez superados los peores momentos de la crisis sanitaria, conviene prepararse para la segunda ola: una crisis económica de una dimensión desconocida, con un retroceso del PIB medio en 2020 de las economías avanzadas que el FMI estima en sus proyecciones del -6,1%, que en el caso español alcanza el -8%, y que el Banco de España eleva hasta el -13,6% en el peor escenario.

opinión

Muchas veces hablamos de las principales materias primas de cada sector, el petróleo en el energético, el silice en el cerámico, el algodón en el textil... pero, ¿cuál es la materia prima de las ingenierías o constructoras (o por sus siglas en ingles, EPC)? ¿El hormigón? ¿El acero? La respuesta no es tan obvia, es el aval.

Últimos artículos de Opinión