Turismo

Úbico Corporate Mobility, la división de viajes corporativos de W2M (Grupo Iberostar), ha recibido, tras concurso público, la adjudicación de la cuenta de viajes de Navantia, empresa pública española referente en el diseño y la construcción de buques de alta tecnología.

Turismo

Acave, patronal del sector de las agencias de viaje en España, ha solicitado a las formaciones políticas que se presentan a las próximas elecciones generales una reducción del IVA. "A día de hoy, esta actividad está gravada al 21%, lo que supone una desventaja competitiva respecto al resto de proveedores y empresas turísticas en las cuales se aplica el 10%. Por tal motivo, desde Acave se solicita una reducción del IVA al tipo reducido en las agencias de viajes", reclaman en un comunicado.

Turismo

El presidente de Paradores, Pedro Saura, y el presidente de Fundación ONCE, Miguel Carballeda, han firmado hoy un Convenio Inserta para promover la contratación de personas con discapacidad en la compañía hotelera.

La inflación no frena las ganas de viajar

La apuesta de los españoles este verano por salir con más ímpetu de la geografía nacional frente a 2022, la primera tras tres años de restricciones por la pandemia, será contenida. Los datos muestras que se limitará el radio de acción a los países próximos a Europa, dejando de lado los destinos intercontinentales como los países asiáticos.

Turismo

El sector turístico español camina hacia un verano récord después de tres años muy castigado por el Covid. Pese a que el escenario macroeconómico actual está provocando que las grandes cadenas hoteleras se agarren a la prudencia, todas coinciden en que van a registrar cifras de ocupación e ingresos por encima de las registradas en 2019, el año antes de la pandemia. En Riu, por ejemplo, la previsión de ocupación en España para los meses de verano está alrededor del 70%. Una ocupación muy similar a la de Palladium, que en términos globales es del 72%. En Meliá las reservas en libros para la temporada estival están un 30% por encima a la que registraban en la misma fecha de 2019. A nivel general, según datos proporcionados por SiteMinder, el número de reservas en los alojamientos del país está un 17% por encima del que se registraba en el inicio de la época estival de 2019.

Si a Gabriel Escarrer Juliá le hubieran dicho en 1956, cuando tan solo tenía 21 años, que el hotel de 60 habitaciones que acababa de abrir en su Mallorca natal se convertiría en un grupo internacional con cerca de 350 hoteles y más de 91.100 habitaciones seguramente, hubiera pensado que estaban locos.

Turismo

Meliá Hotels International es optimista de cara a los próximos meses y pese al incierto escenario macroeconómico cree que 2023 será un buen año a nivel financiero. Tanto, que en la junta de accionistas celebrada este jueves ha fijado nuevos objetivos financieros y esperan alcanzar los 475 millones de ebitda (resultado bruto de explotación) a fin de año.

Gabriel Escarrer Juliá, fundador de Meliá Hotels International, ha dado un nuevo pasado al lado y ha renunciado este jueves a la presidencia no ejecutiva del grupo. Su hijo, Gabriel Escarrer Jaume, asuma la presidencia ejecutiva del grupo, puesto que compatibilizará con el de consejero delegado del grupo.

Seguros

ING y DKV Seguros han alcanzado un acuerdo a largo plazo para la comercialización de seguros de salud en España. La firma de este acuerdo es el resultado de un proceso de licitación que comenzó a principios de año y al que fueron invitadas las compañías aseguradoras líderes en el sector. Con este acuerdo, ING refuerza su estrategia de distribución de seguros y amplia la oferta para sus clientes con productos innovadores y digitales.

Turismo

El Grupo Barceló cerró el año pasado con un beneficio neto de 170,1 millones de euros, unos ingresos de 5.729 millones, un ebitda (resultado bruto de explotación) de 422,6 millones y una deuda financiera neta de 205,3 millones. Unas cifras que le permite seguir con la hoja de ruta marcada: seguir creciendo. Pero es que además lo quieren hacer de una manera muy diferencial a la de sus competidores, vía activos en propiedad.