Transportes y Turismo

Las agencias de viaje piden al próximo Gobierno una rebaja de IVA al 10%

  • Acave ha remitido una serie de peticiones a los partidos que van a concurrir a las próximas elecciones

Acave, patronal del sector de las agencias de viaje en España, ha solicitado a las formaciones políticas que se presentan a las próximas elecciones generales una reducción del IVA. "A día de hoy, esta actividad está gravada al 21%, lo que supone una desventaja competitiva respecto al resto de proveedores y empresas turísticas en las cuales se aplica el 10%. Por tal motivo, desde Acave se solicita una reducción del IVA al tipo reducido en las agencias de viajes", reclaman en un comunicado.

Esta no es la única petición que le han trasladado a los partidos políticos. Acave reclama la elaboración de una campaña gubernamental para promover el empleo en el sector turístico. Se trata de un problema que está golpeando a todo el sector, desde las agencias de viajes hasta los hoteles. El Covid-19 provocó un éxodo de trabajadores hacia otros sectores, un fenómeno que todavía no ha conseguido revertirse.

"Acave solicita la elaboración de una campaña gubernamental para promover el empleo en el sector turístico. A raíz de los mensajes lanzados por diferentes instituciones y administraciones públicas precarizando el empleo en este sector, se ha constatado una enorme dificultad para ocupar las diferentes plazas vacantes, un problema que se extiende también a las universidades que ofrecen grados y formaciones específicas en turismo. Por ello, e pide al Gobierno español la realización de una campaña dando a conocer las oportunidades que ofrecen los estudios especializados en turismo, así como las posibles oportunidades profesionales", apuntan en el comunicado.

Así mismo, solicitan la modificación del Real Decreto 933/2021 para que las agencias de viaje y los tour operadores no estén obligados la aplicación de la obligación de registro y comunicación de datos a las reservas de alojamiento y de vehículos de alquiler "hecho de imposible cumplimiento por parte de las agencias de viajes, la mayoría de las cuales son pymes y micropymes y no disponen de medios personales y técnicos para dar cumplimiento a esta normativa".

La modificación del Reglamento 261/2004 sobre los derechos de los pasajeros aéreos y de la Directiva 2015/2302, de viajes combinados y servicios de viajes vinculados, proceso que ya ha iniciado la Unión Europea también es una reclamación de Acave. Para la patronal, es preciso una armonización de obligaciones, especialmente en lo referente a reembolsos, a derechos de compensación y a derechos de asistencia y a garantías de las compañías aéreas, pues de lo contrario las agencias de viajes, en caso de viajes combinados, asumen unas responsabilidades de imposible cumplimiento.

Lucha contra el intrusismo

Acave denuncia también que el intrusismo es una constante en el sector. Las agencias de viajes están obligadas a disponer de una garantía para poder ofrecer sus servicios; sin embargo, cada vez hay más proveedores turísticos y otras entidades que ofrecen sus servicios sin disponer de esta garantía. Por este motivo, Acave pide que el futuro Gobierno luche contra estas prácticas ilegales.

En relación con esto, Acave considera necesario destacar la participación de las agencias de viajes receptivas en las diferentes campañas de promoción realizadas por Turespaña, destacando el valor de contar con un profesional en destino que se responsabilice de la organización conjunta de todos los servicios. Asimismo, también se pide que en todos los fam trips organizados por Turespaña se cuente con la participación de una agencia de viajes. Finalmente, desde Acavee están a favor de la realización del programa social Imserso debido a su eficacia, pero consideran necesaria una revisión a fin de que el trabajo realizado por las agencias de viajes se vea debidamente remunerado y que el programa se adapte a la realidad actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky