Transportes y Turismo

Barceló gana 170 millones en 2022 y borra la pandemia

  • El grupo ha multiplicado por dos los ingresos de 2021, hasta los 5.729 millones

El Grupo Barceló terminó 2022 con unas ganancias de 170,1 millones de euros, lo que supone no solo borrar los números rojos de 2021 y 2020 (45,6 y 99,4 millones) sino también dar por superada la pandemia. En 2019 registró un beneficio neto de 134,6 millones.

Los ingresos también se han situado por encima de los niveles pre Covid tras facturar 5.729 millones, el doble que un año antes y casi un 20% más que en 2019.

Por lo que se refiere al ebitda (resultado bruto de explotación), se situó en 422 millones de euros, frente a los 146 millones registrados en 2021 y a los 474 millones de 2019.

Así consta en la Memoria Anual 2022 de Grupo Barceló, que recoge sus principales resultados financieros durante el periodo 2019-2022. "Estas cifras positivas marcan el buen pulso de la compañía. Los ingresos totales han alcanzado los 5.730 millones de euros, con un crecimiento del 103% con respecto a 2021. Estos datos nos llevan a concluir que viajar, explorar diferentes territorios y descubrir otros modos de vida vuelven a ocupar un lugar primordial en la vida de las personas", han celebrado los copresidentes del grupo Simón Barceló y Simón Pedro Barceló.

El grupo acumula una deuda financiera neta de 205,3 millones de euros, un 43,77% por debajo de los niveles de endeudamiento que registraba a cierre de 2021 pero todavía está un 4% por encima de 2019.

De cara a 2023 el grupo se muestra optimista con la evolución del negocio y esperan incorporar más de 10 hoteles en España, además de una cifra similar a nivel internacional. A cierre de 2022 la cartera de Barceló la formaban 277 hoteles, un 5% más que en el año anterior.

"Actualmente, la cadena hotelera cuenta con más de 275 establecimientos en 25 países. Tenemos previsto incorporar nuevos hoteles en Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, Navarra, Andalucía y Canarias; así como en otras geografías, con la apertura de establecimientos en Portugal, Eslovenia, Polonia y Turquía, además de en Cabo Verde, Sri Lanka y Maldivas", destacan los copresidentes del grupo.

El grupo destaca que durante 2022 han amortizado de manera anticipada el crédito de 320 millones de euros que mantenía con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) como parte de su estrategia de reforzamiento de la autonomía financiera y operativa.

Además, firmaron la compra de un hotel en Guadalajara (México), con 450 habitaciones. Lo incorporarán a su porfolio en 2023 lo que supondrá alcanzar los 21 hoteles en México. También han renovado el programa de pagarés de MARF (Mercado Alternativo de Renta Fija) ligado a objetivos de sostenibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky