Director de EcoMotor
Coche autónomo

Desde su postulación, está claro que el coche autónomo necesita obligatoriamente el concurso de los gobiernos para su implantación. Los automóviles ya han demostrado que son capaces de desplazarse sin conductor pero la red vial y el resto de las infraestructuras deberán estar acondicionadas y dispuestas para recibir al nuevo tráfico automatizado. | ¿Qué hace falta para la llegada del coche autónomo?

extrema ligereza

Esta novedad de dos ruedas llega desde Holanda, el paraíso de la bicicleta, donde está causando furor no solo por su diseño, sino también por su practicidad y ausencia de emisiones.

necesita reformas

Anesdor, la asociación nacional que engloba a más del 96% del sector de las dos ruedas, ha presentado su informe anual de 2016. La entidad que recoge a 83 marcas ha calificado de especialmente bueno el resultado del sector el pasado año, pero también ha señalado graves problemas como el envejecimiento del parque que, con 14,7 años de media, es de los más obsoletos de Europa.

Más detalles, en Ginebra

Con su morro corto y de fuerte presencia, Citroën acaba de presentar este C-Aircross Concept, un modelo derivado del C3 y destinado a reforzar la ofensiva que la marca francesa ha iniciado en múltiples segmentos de características SUV.

supera las 50.000

Polo Satrústegui, director general de Hyundai en España, ha presentado en Madrid los resultados de la compañía del año 2016.

relevo del Racing

Tras su identificable calandra 'DS Wings', introducida entre otros detalles estéticos en el restyling de 2016, el DS 3 aparece muy vistoso en su versión deportiva. El Performance ha sustituído al Racing y, para mejorarlo y aumentar sus prestaciones, se ha trasplantado el mismo motor Puretech que equipa al Peugeot 208 GTi.

Tesla

Tras la renuncia del CEO de Uber, Travis Kalanick, de formar parte del consejo asesor económico formado por el presidente, es ahora Elon Musk quien alza su voz y se desmarca del mandatario norteamericano.

Movilidad

En los últimos años, el automóvil está experimentando unos cambios que transformarán completamente el sector. En un par de décadas, la evolución global registrada en el sector será mayor que en todo un siglo de actividad. Y no solamente se está produciendo en el área industrial donde la globalización ha cambiado para siempre sus procesos. La distribución y la comercialización de automóviles tampoco será igual a partir de ahora.

se reactiva el proyecto

Tras la quiebra de la marca sueca Saab y no pocos vaivenes de propietario, finalmente fue la marca china NEVS apoyada por otros inversores quien se hizo en 2012 con la emblemática firma nórdica. El producto más interesante en ese momento era la berlina 9-3 que compartió a su vez desarrollo con el Opel Vectra y que, ya en 2011, tuvo una declinación experimental eléctrica en una pequeña serie bautizada como ePower.

desde 20.150 euros

Llevamos ya 40 años teniendo como referencia al Golf en el segmento de los compactos polivalentes. En 2012 se lanzó su actual generación, que suma ya la séptima en una saga que parece no tener fin. Pero las cosas están avanzando muy deprisa en el mundo del automóvil y el Volkswagen más vendido necesitaba ponerse al día para conservar su liderato.