Llevamos ya 40 años teniendo como referencia al Golf en el segmento de los compactos polivalentes. En 2012 se lanzó su actual generación, que suma ya la séptima en una saga que parece no tener fin. Pero las cosas están avanzando muy deprisa en el mundo del automóvil y el Volkswagen más vendido necesitaba ponerse al día para conservar su liderato.
Por primera vez en su historia no se trata de una renovación total, sino de un restyling o puesta al día que tiene mucho más que ver con las nuevas tecnologías que con un cambio estructural. Bajo unos ligeros retoques estéticos que han procurado no alterar en lo general la icónica estampa del modelo, el Golf evoluciona sobre todo en su equipamiento.
Sin embargo, los más avezados podrán distinguir al Golf 2017 en su rediseñada calandra, sus paragolpes y ópticas de nuevo diseño, una iluminación ahora de tecnología Led de serie en toda la gama sustituyendo a la habitual de xenón y un nuevo abanico de colores de carrocería así como de decoraciones en su interior.
5 puertas y familiar
En nuestra primera toma de contacto, con la nueva evolución del Golf tuvimos la oportunidad de probarlo en sus dos carrocerías compacta y familiar Variant, con los motores que van a llegar primero a nuestro mercado y, como no, en su codiciada versión deportiva GTI.
Poco se puede añadir a lo que no hayamos dicho ya sobre el modelo, que nada cambia en su arquitectura, respecto al rigurosísimo comportamiento, precisión de guiado o eficacia de suspensiones. En el Golf volvemos a encontrarnos con unas sensaciones innatas que han hecho de él todo un ejemplo de los que debe ser un chasis dinámico y seguro.
Pero si no notamos ninguna diferencia al conducirlo, que es como volver a encontrarnos con un entrañable amigo, una vez parados y analizando sus detalles vemos que el Golf ha dado un importante salto en cuanto a su dotación tecnológica. El salpicadero no ha variado su diseño, pero, en las versiones superiores, detrás del volante observamos en primer lugar una nueva instrumentación digital 'Active Info Display' reflejada en una generosa pantalla de 12,3" y ya utilizada en la berlina Passat. Permite su configuración a nuestro gusto y en su parte central puede ofrecer un esquema de navegación muy práctico para no desviar la mirada de delante mientras lo consultamos.
Conducción semiautónoma
Por otro lado, en la consola central, encontramos también una gran novedad bautizada como 'Discover Pro' dotado de una pantalla táctil de 9,2" y que, por primera vez en un compacto, permite manejar sus funciones de forma gestual pasando la mano por delante, sin necesidad de tocar la pantalla, para por ejemplo subir y bajar el volumen o cambiar de emisora. Desde la versión básica, el Golf equipa el nuevo sistema de 'infoentretenimiento Composition Colour' y, en general, todas las funciones se han hecho más intuitivas y sencillas de manejar con la posibilidad de disponer de todas las teclas de los mandos en configuración virtual sobre la pantalla.
Por supuesto, en la nueva dotación tecnológica del Golf nos encontramos con todo lo que podíamos esperar: recarga por inducción del móvil, conexión a smartphones, wi-fi, etc... Los sistemas telemáticos llegan hasta disponer de una función que nos advierte vía móvil de exceso de velocidad, por ejemplo en el uso del coche por los hijos, o de otra llamada Door Bird que nos conecta con el portero automático de nuestro domicilio vía MirrorLink.
Y no se acaban aquí las novedades puesto que el Golf añade un conjunto de ayudas a la conducción que lo incluyen ya entre los vehículos semiautónomos. El frenado automático de emergencia en ciudad Emergency Assist, el Traffic Jam Assist que nos evita conducir en los atascos a una velocidad de hasta 60 km/h, el Park Assist de tercera generación que permite el aparcamiento automático incluso marcha adelante o la ayuda automática para maniobrar con remolque Trailer Assist, elevan al Golf a un nivel superior de tecnologías avanzadas.
Nuevo motor 1.5 TSI Evo
La oferta de motores se centra en tres opciones de gasolina y dos diésel entre los que destacan dos grandes novedades. La primera es el motor 1.5 TSI Evo, que sustituye al anterior 1.4 TSI de 150 CV. De muy suave funcionamiento, con una respuesta sorprendente a bajas revoluciones para su cilindrada y una excelente elasticidad en su rendimiento, dispone del sistema ACT de desactivación automática de dos cilindros cuando no se necesita el máximo rendimiento, lo que reduce considerablemente el consumo de gasolina.
La otra gran novedad mecánica se centra en una caja de cambios automática de doble embrague DSG, disponible en toda la gama Golf, que ahora dispone de 7 relaciones en lugar de 6 y que también mejora por su parte el rendimiento de los motores -ahorra hasta 0,3 litros cada 100 km-. Valga de paso decir que en la versión deportiva GTI el motor ha ganado 10 CV de potencia, alcanzando ahora los 230 CV y, en su variante GTI Performance, llega hasta los 245 CV.
La gama española se divide en tres niveles de acabado Edition, Advance y Sport. Volkswagen ha cambiado su estrategia comercial y ha enriquecido el equipamiento desde la versión básica, que se ofrece por un precio de 20.150 euros. Asimismo, no aplica descuentos en el precio pero en su lugar ofrece paquetes de equipamiento extra muy rebajados durante el lanzamiento; por ejemplo el Edition -1.300 euros-, el Advance -2.300 euros- o el Sport -3.600 euros- que podrá enriquecerse con el R Line -300 euros-. Además de los nuevos colores ofrecidos, el cliente podrá elegir también entre 8 tipos de llantas diferentes.
Dentro de unas semanas la gama Golf se irá completando con la versión eléctrica, a la que seguirá la híbrida GTE y nuevos motores como el 1.5 TSI BlueMotion de 130 CV que llevará un sistema de apagado total de los cilindros para aprovechar la inercia ?como algunos híbridos- y un moderno 1.5 TDI que sustituirá al actual 1.6 TDI. También llegará el motor diésel deportivo GTD para la carrocería familiar Variant así como una gama completa de cuatro ruedas motrices Alltrack y un motor TSI de 180 CV.
El Volkswagen Golf es el modelo más importante para Volkswagen y del que ha vendido ya más de 33 millones de unidades. Cada 40 segundos se fabrica un Golf y el año pasado se vendieron 580.000 sólo en Europa. Sin embargo, pertenece a un segmento que, aunque sigue siendo el más popular, está en retroceso a causa de fenómeno SUV que le está restando clientes. Por tanto ya no sólo el Golf tiene que competir contra sus numerosos homólogos generalistas y Premium, sino también contra los propios SUV compactos y urbanos. Por ello esta séptima generación ha tenido que evolucionar y mejorar a medio ciclo de vida con el objetivo de seguir siendo el compacto más completo, avanzado y equipado.
Precios Volkswagen Golf 2017
1.0 TSI 110 CV 20.150 euros.
1.4 TSI 125 CV 22.570 euros.
1.5 TSI 150 CV n.d.
1.6 TDI 115 CV 23.040 euros.
2.0 TDI 150 CV 26.380 euros.
2.0 GTI 230 CV 34.220 euros.
2.0 GTI Performance 245 CV n.d.
2.0 R 310 CV n.d.
2.0 GTD 184 CV 33.330 euros.
GTE 222 CV 40.250 euros.