Novedades

Coherente evolución en el séptimo Volkswagen Golf

Con más de 29 millones de ejemplares vendidos desde 1974, cuando nació el primer Golf diseñado por Giorgio Giugiaro, que el nuevo Golf tenía que ser un Golf era algo indudable, porque la filosofía de la marca respecto a su modelo más popular y vendido es que "debe repetirse sin repetirse". Por eso en esta nueva edición, la séptima, Volkswagen ha puesto el acento en la calidad, el dinamismo y las prestaciones de su diseño.

La marca de Wolfsburg no duda en calificar a esta séptima generación de su Golf como "el perfecto ejemplo de nuestro amor por el detalle", algo que se ha conseguido gracias a la utilización de la plataforma MQB, un sistema modular que ha permitido 'jugar' con su diseño, a pesar de que en apariencia su imagen externa ha cambiado poco, y dotarlo de unas cualidades dinámicas jamás alcanzadas por otro Golf. La calidad de su diseño, sus prestaciones en carretera, la ligereza que se ha conseguido en su desarrollo (pesa 100 kilos menos que el Golf VI) y la adecuación al medio ambiente de sus motores lo definen.

Mantiene su ADN pero cambia el 'envoltorio'

Ahora es más largo (58 milímetros), más ancho (20 milímetros), más bajo (28 milímetros), tiene una mayor distancia entre ejes (59 milímetros) y unos voladizos más cortos delante y detrás, y con las ruedas delanteras adelantadas (43 milímetros) resulta mucho más dinámico que el Gof VI. Walter de Silva, que confiesa que "diseñar un nuevo Golf supone entrar en una problemática sin solución fácil, ya que reside en crear no un Golf, sino el Golf evitando repetirse", ha mantenido premeditadamente el frontal de diseño horizontal, la larga línea del techo, la forma de las ventanillas y el ancho montante C (por cierto, prácticamente igual que el del Golf original) que suponen el ADN de todo Golf. Pero el cambio de proporciones hace que sea muy diferente, con unas líneas más marcadas, unas superficies tersas y limpias y una aerodinámica más depurada (con un coeficiente CX de 0,27).

Tan coherente como el diseño de la carrocería es el del interior, con un salpicadero de líneas horizontales que contiene un cuadro de instrumentos limpio, preciso y claro y con información completísima y muy fácil de leer. Muy funcional, tiene en la calidad y en un altísimo nivel de ergonomía las claves de su presentación. La zona delantera dispone de unos asientos muy bien diseñados y con una buena sujeción. Hay más espacio gracias a la distancia extra lograda al adelantar las ruedas delanteras, lo que se traduce en unas buenas plazas traseras; que resultan algo agobiantes al estar el asiento en una posición muy baja. También el maletero ha crecido, 30 litros para alcanzar los 380 litros, que llegan a ser 1.270 con el asiento trasero abatido.

Entre 18.320 y 28.145 euros

En el inicio de su comercialización, que se producirá en la primera mitad de noviembre con carrocerías de tres y cinco puertas y precios entre los 18.320 y los 28.145 euros, contará con tres acabados muy bien equipados (Edition, Advance y Sport) y con cinco motores turbo de inyección directa. Tres son de gasolina TSI -un 1.2 de 105 CV y dos 1.4 de 122 y 140 CV- y dos son diésel TDI -un 1.6 de 105 CV y un 2.0 de 150 CV-, asociados a cambios manuales de cinco o seis velocidades o manuales automatizados DSG de doble embrague de seis o siete velocidades dependiendo del motor.

Todos acreditan unas buenas cifras de potencia y par, y todos muestran una eficiencia dinámica ejemplar (consumos de combustible reducidos en un 23% según versiones y emisiones de CO2 inferiores en una media del 13,9%). Un ejemplo de la eficiencia energética del Golf es el motor 1.6 TDI de 105 CV con cambio manual, que consume 3,8 litros cada 100 kilómetros en ciclo mixto (en carretera gasta 3,3 litros y en ciudad, 4,6 litros) y emite 99 gramos/kilómetro de CO2.

La revisión de las suspensiones, la trasera nueva y más ligera (11 kilos) con dos configuraciones 'ligera' y 'performance' según versiones, ha hecho posible que el nuevo Golf manifieste un sobresaliente compromiso entre confort, placer y diversión de conducción y deportividad. Muy preciso y ágil curva debido a las nuevas características de la dirección (más rápida y de excelente tacto), tiene una estabilidad excepcional gracias a una suspensión perfectamente ajustada, buenos frenos (el Golf VII lleva discos en todas sus versiones) y, gracias al diferencial electrónico delantero XDS, una enorme capacidad de tracción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky