Con esta son ya ocho las generaciones de la berlina. Desarrollado sobre la plataforma MQB de Volkswagen, el nuevo Passat verá la luz en otoño con capacidades mejoradas, nuevos motores y una mayor dotación tecnológica.
El Volkswagen Passat, en su octava generación, ya ha sido desvelado. Aunque de momento sólo se conocen algunos datos y apenas unos bocetos desvelan su aspecto, la expectación es máxima. De entrada, lo más importante es saber que la berlina se asienta sobre la plataforma modular MQB, la misma que da vida a modelos como el VW Golf, Audi A3 o Seat León, entre otros. En el caso del VW Passat 2014, dadas sus aspiraciones, la distancia entre ejes será mayor que en los compactos citados, de manera que ofrecerá un interior de mayor tamaño. Otro beneficio derivado del uso de esta estructura es que el peso total del conjunto se reduce en 85 kilogramos.
Las dimensiones exteriores del nuevo VW Passat permanecen casi inalteradas frente al modelo de la generación actual, como demuestran sus 4,77 metros de longitud. Sin embargo, la habitabilidad mejora considerablemente, algo que beneficia a sus ocupantes. También el maletero crece 21 litros en el caso de la berlina y 47 en el Variant, hasta alcanzar los 586 y 650 litros, respectivamente. Estas dos serán las variantes que formarán la gama en un principio; más adelante llegarán los nuevos CC y Alltrack (berlina ocupé y berlina todo camino con tracción integral), a los que podría sumarse una versión Shooting Brake derivada del CC más adelante.
Vendrá con versión híbrida
La oferta mecánica estará formada por motores de gasolina TSI y diésel TDI. En el primer grupo destaca el 1.4 TSI de 150 con tecnología ACT de desconexión de cilindros, que quedará por debajo de los 1.8 y 2.0 TSI, cuya potencia en el mejor de los casos se situará cerca de los 300 CV. En el segundo grupo encontramos motores ya conocidos como el 1.6 TDI de 110 CV o el 2.0 TDI, que contará con versiones de 150 y 190 CV. La novedad más destacada llega, sin embargo, de la mano del 2.0 TDI biturbo de 240 CV.
Tampoco faltará una versión híbrida enchufable en la gama, que habría de combinar un motor TSI y otro eléctrico. En cuanto a las transmisiones, seguiremos viendo la caja manual de 6 velocidades y las automáticas DSG, de 6 y 7 relaciones. Muy probable es, también, que a medio plazo se integre la nueva transmisión de doble embrague DSG de 10 velocidades en la que la marca está trabajando.
En el apartado tecnológico, el nuevo Volkswagen Passat 2014 ofrecerá la posibilidad de sustituir el tradicional cuadro de relojes por una pantalla TFT de 12,3 pulgadas opcional, mientras los faros de xenón darán paso a los nuevos faros de LED.
En otoño llegará al mercado la octava generación del Passat y el 3 de julio podremos conocer su imagen de forma detallada. Mientras tanto, estos bocetos nos dan una idea aproximada de cómo será la nueva berlina alemana.