Director de EcoMotor
Salón de Ginebra

Como ya había anunciado, el fabricante japonés presentará en la muestra ginebrina un nuevo modelo de concepto SUV que vendrá a reforzar a los ya existentes Outlander y ASX.

Historia del motor

Durante la noche del 29 de septiembre de 1913, un pasajero desaparecía misteriosamente del barco alemán Dresden mientras realizaba la singladura entre los puertos de Anvers, en Francia, y el inglés de Harwich, al otro lado del Canal de La Mancha. Se trataba de Rudolf Diesel que, tras haber cenado con sus colaboradores, nunca más volvió a ser visto con vida. Diez días después, la tripulación del buque holandés Coersten halló su cadáver flotando a merced de las corrientes y, después de recoger sus objetos personales que permitieron más tarde a su hijo Eugen la identificación de los restos, el capitán decidió abandonarlo en el mar dado el avanzado estado de putrefacción del cuerpo.

Madrid, fuera de las 100 primeras

Desde hace seis años, la empresa holandesa de navegadores TomTom realiza un seguimiento de los atascos en las principales ciudades de todo el mundo. Ya ha publicado el resultado de 2016 en su exhaustivo estudio 'TomTom Traffic Index' en el que ha analizado vía el tiempo invertido en un mismo recorrido durante las horas de tráfico fluido y en las horas punta.

en 2030, habrá 20 millones

Todos los indicadores apuntan a que el crecimiento de las ventas de coches eléctricos van a crecer exponencialmente durante la próxima década. Las ventajas de este tipo de vehículos son claras, reducir las emisiones contaminantes en las regiones más pobladas e independizar el transporte de las energías fósiles que se irán encareciendo. ¿Pero qué ocurrirá cuando cientos de miles de automóviles se conecten simultáneamente a la red para recargar sus baterías? | España tendrá 50 puntos de una red de carga ultrarrápida.

Mercado en desarrollo

En pleno proceso de consolidación europea con las miras puestas en la firma alemana Opel, simultáneamente el grupo francés acaba de dar un importante paso para introducirse en el mercado indio. Después de pagar la suma de 11 millones de euros al grupo Hindustan Motors -perteneciente a su vez al conglomerado industrial CK Birla-, PSA se ha hecho con la propiedad de esta firma emblemática de automóviles, cuya clientela se ha centrado durante las últimas décadas entre las clases dirigentes y los taxis del país asiático.| PSA no garantiza el empleo en Figueruelas.

llega la segunda generación

El Countryman ha sido sin duda, desde la aparición de su primera generación en 2010, el Mini menos Mini de la gama. Empezando por el tamaño, que aumentaba la escala de sus dimensiones conservando las líneas maestras de su diseño, y terminando por su vocación, mucho más enfocada a coche polivalente que al uso utilitario que ha caracterizado a casi todos los modelos de la marca.

Novedad

Presionado por las necesidades del entorno, he aquí que el monovolumen grande de Peugeot se muta en SUV en su nueva generación. Como declaran los responsables de la marca, "hemos decidido cambiarlo todo". Sin embargo, conserva indemnes e incluso mejorados los atributos familiares que poseía su anterior carrocería, incluidas sus apreciadas siete plazas.