Novedades

El Peugeot 208 se pone al día: retoque de diseño, nuevos motores y más tecnología

La marca francesa confía en su pequeño león como pieza clave en la estrategia de ventas. Por ello, el nuevo Peugeot 208 gana un punto en elegancia y deportividad, está más conectado con el usuario y cuenta con asistentes como el de frenada de emergencia en ciudad. Ya a la venta desde 12.840 euros, descuentos aparte.

El Peugeot 208 fue la avanzadilla de la línea de diseño actual de la marca francesa cuando llegó al mercado hace ahora tres años. Elementos como el 'i-cockpit' se estrenaron en este modelo perteneciente al segmento B, que estaba llamado a seguir la estela del éxito de sus antepasados los 207, 206, 205 y demás.

Conscientes de la importancia del 208 (en España los coches que rozan los 4 metros de longitud suponen un 34% del mercado total, mientras en el resto de Europa también logran grandes volúmenes de ventas), en Peugeot han decidido ponerlo al día con un lavado de cara que afecta, fundamentalmente, a la parte estética y tecnológica.

Desde 3,0 litros a los 100

Si atendemos al diseño, según dicen los responsables de la marca, el objetivo era modernizar la imagen y reforzar la sensación de calidad. Por ello, el nuevo Peugeot 208 cuenta con una serie de elementos modificados, como son: la parrilla con efecto 3D, los faros antiniebla, los grupos ópticos delanteros bicolor, las llantas de 16 pulgadas con terminación de aluminio y, lo que quizá marque la mayor distinción, los faros traseros que integran una triple óptica con franjas verticales.

También aparecen tres nuevos colores de carrocería, que van desde el intenso 'Orange Power' hasta las dos pinturas con terminación mate 'Ice grey' y 'Ice Silver'. La primera se dirige a la clientela más atrevida, mientras la segunda tiene un enfoque más premium.

En el apartado mecánico, los cambios tienen que ver con la llegada de nuevos motores y de la nueva caja de cambios automática EAT6 de convertidor de par y cinco velocidades. En el grupo de los gasolina aparecen un 1.0 de 68 CV y dos opciones de 1,2 litros, con 82 y 110 CV. Los tres pertenecen a la familia PureTech y tienen tres cilindros. El último de todos tiene turbo y puede asociarse a la nueva transmisión automática de forma opcional (de serie monta una caja manual de cinco velocidades). La gama de gasolina la completa el 1.6 THP, turboalimentado, con potencias de 165 y 208 CV (este último reservado a la versión GTi).

El grupo de los diésel queda en manos de los 1.6 BlueHDI, con tres escalones de potencia: 75, 100 y 120 CV. El más pequeño de todos cuenta con una variante de bajo consumo denominada MBC, que además de Start/Stop incorpora neumáticos de baja fricción, bajos carenados y un alerón en la luna trasera, gracias a los cuales fija el consumo medio en 3,0 litros /100 km y las emisiones en 79 gramos.

Asistentes propios de segmentos superiores

Si hablamos de tecnología, el nuevo Peugeot 208 puede ofrece un interesante catálogo opcional relativo al confort y a la seguridad, en el que aparecen sistemas como el aparcamiento asistido con cámara de visión trasera, la frenada de emergencia en ciudad a velocidades de hasta 30 km/h y la conectividad móvil mediante un paquete de apps integradas en el equipo multimedia. También es posible reproducir el contenido de nuestro smartphone en la pantalla del coche mediante el denominado ¡Mirror Screen¡, algo que puede resultar muy útil.

El renovado Peugeot 208 sale ahora al mercado con nuevos acabados y paquetes de personalización. El precio de arranque es de 12.840 euros, que con descuentos ya aplicados se reduce hasta 8.600.

El punto de partida es el acabado Access, seguido de Active (+660 euros), Allure (+1.440 euros), GT Line (+990 euros) y GTi. De este último existen dos variantes, la denominada GTi ?a secas? y la GTi by Peugeot Sport, que incorpora ciertas mejoras en materia de deportividad y que no es otra que la que ahora conocíamos hasta este momento como GTi 30th (en conmemoración del 30 aniversario del 205 GTi) pero con otro nombre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky