Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
La reunión esta prevista para hoy

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, afirmó este lunes que esta semana se celebrará el consejo de administración de Renault que nombrará a la nueva dirección del fabricante automovilístico y formalizará la sustitución al frente de Carlos Ghosn, encarcelado en Japón. Este fin de semana se había especulado con que la reunión, a instancias del Gobierno galo, se podría haber celebrado hoy

Aumenta un 77% en un año

Unos 25.000 particulares han optado por conducir un coche de renting en vez de comprárselo. Aunque son pocos si se tiene en cuenta que el año pasado se matricularon 1,3 millones de turismos, lo relevante es que en un solo año casi se han duplicado, concretamente han crecido un 78% sobre 2017. 

Alcanza los 630.000 vehículos gestionados

El renting de automoción o el alquiler de vehículos a largo plazo –46 meses de media- cerró 2018 como el mejor ejercicio desde que se implantó en España hace más de 20 años. A finales de año, las empresas de renting gestionaban 629.260 vehículos, contabilizando turismos, furgonetas y vehículos industriales, un 14% más que el año anterior. | Mazda se suma a otras empresas y lanza el renting para particulares.

De momento "es un prototipo"

"El futuro es hoy". Bajo este eslogan, el fabricante alemán de camiones Man Truck & Bus, del grupo Volkswagen, ha sometido a su primer camión eléctrico pesado, de 26 toneladas, a pruebas de reparto en una gran ciudad en condiciones reales de tráfico.

Hasta el domingo 20

Vicky y Boris han sido los encargado de presentar el Grand Hotel C5 Estrellas, el primer hotel efímero inspirado en el confort de un coche, el Nuevo SUV Citroën C5 Aircross, que estará abierto al público, en la madrileña calle Almagro, del 18 al 20 de enero. Un establecimiento que invita a sus visitantes a realizar un sugerente viaje al mundo del bienestar a través de tres salas experienciales y cinco habitaciones diseñadas para la ocasión.

Rebaja de 100 a 90 km/h

Desde el 1 de enero, el límite de velocidad en las carreteras convencionales de dos direcciones se ha rebajado de 100 km/h a 90 km/h. Sin embargo, aunque la reducción se hace efectiva desde principios de año, el cambio de las señales de tráfico, dependiente de los distintos gestores de las carreteras –Ministerio Fomento, Comunidades Autónomas y Corporaciones locales como ayuntamientos, diputaciones o cabildos- llevará un tiempo en ser completado. El director general de Tráfico, Pere Navarro, habló de un mes aproximadamente.

En 2018 tuvo una cuota del 21,4% en turismos más furgonetas

Cuota de mercado del 21,4%

Las cuatro marcas del grupo PSA –Peugeot, Citroën, Opel y DS- vendieron en conjunto el pasado año en España 328.488 vehículos entre turismos y vehículos comerciales, con una cuota conjunta de mercado del 21,4%. Este récord histórico de ventas ha aupado al grupo francés al liderazgo del mercado español por encima de los otros dos grandes grupos de automoción europeos, el de Volkswagen y la Alianza Nissan-Renault.

Existe una gran rivalidad entre las marcas españolas para ver quién lidera el podium de ventas, incluso, que fabricantes se colocan entre las diez primeras. Por este motivo, cada uno cuenta la historia según le conviene. Normalmente se contabiliza el mercado separando los turismos de las furgonetas, sin embargo, una buena parte de los comerciales ligeros, en especial los más pequeños, son derivados de los propios turismos y se montan en las mismas fábricas.

Ha anunciado ya una reestructuración

Las ventas de Ford en el conjunto del mercado europeo se situaron en 1,5 millones de unidades durante el año pasado, un 3,5% menos en comparación con las entregas contabilizadas en el ejercicio precedente, según datos publicados por la empresa.En España, sin embargo, Ford incrementó un 1,45% en el caso de los turismos, con 63.358 unidades, y un 0,59% en los comerciales ligeros de los que matriculó 28.233. Entre coches y furgonetas, vendió el pasado año en España 91.681 vehículos, con un crecimiento del 1,18% y se colocó como la sexta marca del mercado conjunto.