Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
Consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid

La economía madrileña creció en el segundo trimestre un 3,9%, frente al 2,7% de la media nacional. Engracia Hidalgo considera que el final de los vientos de cola afectarán a la región, aunque también podría pesar la falta de un "modelo claro" del Gobierno de Pedro Sánchez.

Engracia Hidalgo apunta que hay regiones que abogan por la armonización

La electricidad crece un 10,8% anual y el Gobierno prepara medidas para bajarlo

su proceso, bajo valoración del supremo

Las dimisiones de la ya exministra socialista de Sanidad, Carmen Montón, y la expresidenta popular de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, incrementan la presión sobre el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, que también cuenta en su currículum con un máster del Instituto de Derecho Público (IDP) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), hoy disuelto.

La sanidad universal podría ahorrar dinero, según la ministra de Economía

España podría ahorrar dinero inclusive

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, considera que habrá que estar atento para saber si la decisión del Gobierno de establecer la Sanidad Universal supone un aumento real de gasto. De hecho, el Ejecutivo baraja que incluso podría suponer un ahorro.

Motor

Las marcas de coches y los concesionarios que los venden han tenido que realizar un esfuerzo financiero en agosto para hacerse cargo de las compras de vehículos -procedentes de sus matrices europeas- para sortear la entrada en vigor de la WLTP, el nuevo test de homologación de emisiones. Así, entre unos y otros han adquirido durante el pasado mes 19.903 turismos y todoterrenos, lo que supone el 18,5% del total de las matriculaciones realizadas en agosto, según las estadísticas elaboradas por la consultora MSI que maneja el sector.

Prorroga hasta finales de 2020 la aplicación del valor correlado que reduce el pago del tributoEl Gobierno abre una mesa para negociar la nueva fiscalidad del automóvil en su conjunto

El 1 de septiembre entra en vigor el sistema de emisiones WLTP

El Gobierno está dispuesto a dar un paso más allá en el sector del automóvil aprovechando que este sábado entra en vigor el nuevo sistema de medición de emisiones WLTP impuesto por Bruselas. Fuentes del sector apuntan a que en algún Consejo de Ministros cercano el Ejecutivo dará luz verde a una Mesa de Movilidad en la que se sentarán representantes del propio Gobierno y del sector para analizar algunos de los puntos que preocupan actualmente a la automoción.

Economía

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, afirmó el jueves durante su comparecencia en el Congreso para hablar de inmigración, que durante septiembre se habilitarán 1.149 plazas más para acoger a los migrantes que llegan en patera a España, lo que supone un incremento del 27%. En total, al comienzo de octubre, el número de plazas ofertadas será de 5.359. Por otro lado, Valerio aseguró que el Gobierno trabaja con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para que España acoja el cupo de 19.500 refugiados de Grecia e Italia comprometidos en 2015, de los que sólo ha llegado un 12,85%.