Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.

Rebaja su anterior previsión de crecimiento del PIB de este año en una décima, hasta el 2,7%La subida de las pensiones ligada al IPC sólo es viable si suben los ingresos, alerta el organismo

Los parados aumentan en 20.411 personas en septiembre y la afiliación sube en 22.899

Ana de la Cueva Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa

Entrevista a la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa

La número dos del Ministerio de Economía y Empresa insiste en que el Gobierno trabaja con una senda fiscal del 1,8% para los Presupuestos. Y alerta de que si finalmente es el 1,3% habrá una revisión de los ingresos fiscales "al alza". Sobre los indicadores económicos, dice que están en línea con lo previsto y señala que "hay que analizar las cosas con calma".

ECONOMÍA

El viernes pasado, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto Ley de mercados de instrumentos financieros, conocida como Mifid II, que traspone la Directiva 2014/65. Esta es una de las diez normas comunitarias que la ministra de Economía, Nadia Calviño, encontró en trámite de sanción por haber incumplido los plazos impuestos por Bruselas para su trasposición, y una de las tres con los procesos más avanzados, con riesgo muy alto de sanción comunitaria.

Calviño explicará en el próximo Consejo de Ministros la evolución económica

Distribución de la renta

España está entre los países de la OCDE donde las desigualdades medidas en términos salariales son más abultadas y donde más se ha agudizado la brecha, concretamente un 6,48% en una décadas. Del total de los 34 países miembros de la Organización, España se coloca en el puesto 27, siendo Islandia donde las desigualdades son menores y México donde son mayores.

Se coloca en el 10,47% medido sobre el resultado contable

ECONOMÍA

El Pacto de Toledo, de cara al exterior, parece estar concentrado en la fórmula de revalorización de las pensiones, la conocida como recomendación 2, con el debate de si se pacta subir el IPC todos los años, o si se modula la subida los años de crisis. Sin embargo, la comisión de trabajo considera, tanto o más importante, establecer mecanismos que aseguren una mayor entrada de ingresos, lo que se conoce como recomendación 1.

ESPAÑA

Las relaciones entre el Ayuntamiento de Madrid y el anterior Ministerio de Hacienda, con Cristóbal Montoro al frente, fueron especialmente tensas. Sin embargo, fuentes del Consistorio confirman que la llegada de la nueva titular de Hacienda, la socialista María Jesús Montero, abre las puertas a revisar los actuales límites al gasto que les impuso Montoro.