
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, afirmó el jueves durante su comparecencia en el Congreso para hablar de inmigración, que durante septiembre se habilitarán 1.149 plazas más para acoger a los migrantes que llegan en patera a España, lo que supone un incremento del 27%. En total, al comienzo de octubre, el número de plazas ofertadas será de 5.359. Por otro lado, Valerio aseguró que el Gobierno trabaja con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para que España acoja el cupo de 19.500 refugiados de Grecia e Italia comprometidos en 2015, de los que sólo ha llegado un 12,85%.
Además, la responsable de inmigración negó ante sus señorías que la decisión de acoger el buque Aquarius y los 630 inmigrantes rescatados por este barco frente a las costas de Libia supusiera "un efecto llamada", sino una llamada de atención a Europa, que "miraba para otro lado" y que, a partir de entonces, retomó la cuestión migratoria.
Valerio declaró que, gracias a esta actuación, el Gobierno de España empezó a conseguir acuerdos para el reparto de los inmigrantes rescatados, primero con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y después con la canciller alemana, Angela Merkel. No obstante, admitió que en lo que va de año se ha atendido 24.500 llegadas irregulares, y admitió que "se ha producido un incremento que este Gobierno no tiene ningún interés en negar, porque las cifras están ahí".
Ante las acusaciones de PP y de Ciudadanos de no solidarizarse ni respaldar a los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado agredidos en Ceuta, Valerio transmitió su "respeto, apoyo y consideración" hacia la Guardia Civil y, en concreto, hacia los agentes que trabajan en las fronteras de Ceuta y Melilla. La ministra dijo ser "hija, nieta y sobrina del Cuerpo, mezclada también con gente que se ha dedicado al ganado y a servir en las casas de los ricos del pueblo. He vivido muchos años en cuarteles", afirmó.
Durante la comparecencia, realizada a petición propia aunque a instancias del PP, Unidos Podemos, ERC y el Grupo Mixto, la ministra, que hizo balance de las medidas adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en inmigración, aseguró que a su llegada al Ejecutivo las plazas ofertadas para inmigrantes eran 2.803, mientras que hoy son 4.210. A esta cifra hay que sumar las 1.149 plazas que se van a ubicar por todo el territorio nacional antes del 1 de octubre, según desveló Valerio en su intervención.