Delegado en Andalucía de elEconomista
SEQUÍA

El miércoles se reúne la Mesa de la Sequía en Madrid con el campo andaluz en armas.. La situación es crítica. Los embalses andaluces están a un 30% de su capacidad, casi 30 puntos por debajo de la media de la última década. Y bajando. Sin pronósticos de lluvia a la vista, tras el peor año en pluviometría del siglo y con la sequía más severa que se recuerda desde los años 90. El campo no aguanta más. Y mira con desesperación proyectos pendientes desde hace años, décadas en muchos casos, que podrían estar ahora paliando la situación. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal, expresó la indignación contenida de los agricultores andaluces en el Congreso de la entidad celebrado la semana pasada en Córdoba: ante la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, y el secretario general del Ministerio, Fernando Mirando, afirmó que "la legislatura del agua no puede quedarse en ingeniería propagandística como hasta ahora". "Necesitamos acciones, no promesas", clamó.

La empresa andaluza de carrocerías Liderkit ha cerrado el ejercicio 2022 con un balance positivo tras fabricar un total de 7.200 carrocerías de todos los modelos y lograr un crecimiento del 26,6% respecto a 2021. La compañía facturó el año pasado en torno a 37 millones de euros. Esta cifra la sitúa como una de las empresas más destacadas en el mercado nacional e internacional del transporte por carretera con un nivel de exportación del 63%. Sus productos llegan a más de 60 países en los cinco continentes.

Azvi, empresa andaluza especialista en el diseño, ejecución y mantenimiento de proyectos de obra civil, se implantará en Estados Unidos con el respaldo de Cofides. Para ello, Cofides proporcionará un préstamo de coinversión de 2,1 millones de dólares con cargo al fondo FIEX. La inversión total del proyecto asciende a 3,1 millones de dólares. La empresa destinará esta financiación a la compra del 80% de dos sociedades que operan en EE. UU., fundamentalmente en Texas, en el sector de obra civil, y que cuentan con experiencia en licitación pública.

CONSUMO

Bodegas Barbadillo entra en el mercado de bebidas listas para beber y llevar ('ready to drink') con Barbadillo Rebujito Barbadillo Mixed, en el que mezcla su manzanilla tradicional con refresco de lima-limón, según informa en un comunicado. El lanzamiento se produce cuando ya se acercan ferias y fiestas que se celebran en Andalucía a partir de la primavera, donde el rebujito es uno de las bebidas más populares. Su origen, sin embargo, no está en una bodega ni en la hostelería. El rebujito fue inventado en 1985 por un grupo de farmacéuticos granadinos sedientos.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un acuerdo en el que se toma razón del inicio de las actuaciones, por parte de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, para poner en marcha las ayudas a pymes y autónomos de cara a compensar el incremento del coste de la energía provocado por el impacto de la guerra de Ucrania. La línea contará con un presupuesto de 525 millones de euros y se articulará mediante decreto ley "dada la urgente necesidad de su ejecución". El compromiso del ejecutivo es que estén abonadas antes del 31 de diciembre de este año.

Cosentino ha inaugurado en el Parque Industrial de Cantoria (Almería) su tercera línea de producción de Dekton, que ha requerido inversiones de 120 millones de euros. La nueva línea permite producir casi el doble de tablas en 4 y 8 mm que las líneas 1 y 2 existentes de forma conjunta. En términos generales, la capacidad total de fabricación anual de Dekton podrá alcanzar los 1,5 millones de tablas/año (casi 10 millones de m2/año).

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha informado este martes de que Andalucía superó el millón de turistas en Semana Santa, un 15% más que en 2022, y que se superaron los 400 millones de euros de ingresos en la comunidad, con un incremento del 27% respecto al año pasado. También se han mejorado otros parámetros como la estancia y el gasto medio.

Metrovacesa ha escogido a Jarquil para construir Teide, su nuevo residencial en Sevilla, concretamente en el barrio sostenible de Isla Natura que la promotora se encuentra desarrollando en Palmas Altas, y que está previsto que cuente con más de 180.000 metros cuadrados de parques y jardines, así como múltiples servicios educativos, deportivos y sociales, en torno a 46 viviendas. Actualmente, Jarquil desarrolla para Metrovacesa otras dos promociones más en Sevilla, en la zona de Entrenúcleos (Dos Hermanas), en concreto los residenciales Hespérides II y Hespérides IV, de 100 y 86 viviendas respectivamente.

ENTREVISTA

Jorge Paradela (Sevilla, 1967) entró al Gobierno andaluz con el cartel de fichaje estrella. Una incorporación de relumbrón a la política desde la empresa privada, tras una carrera destacada como ejecutivo en Heineken y un fugaz paso por los despachos del Sevilla FC. Su consejería, la de Política Industrial y Energía, está en el centro de la 'revolución verde' andaluza. Su responsabilidad es la gestión de una auténtica avalancha de inversiones en renovables, el resurgir de la minería andaluza paralizada durante años por las consecuencias del desastre de Aznalcóllar y la maraña burocrática, y las nuevas oportunidades que se abren con el hidrógeno verde. Cuestiones de mucho peso al inicio de la legislatura pero que en cuestión de meses han pasado a asuntos de Estado por la coyuntura económica y geoestratégica mundial, y que abren nuevas posibilidades para Andalucía.